El buque granelero OS35 ha demostrado tener una fuga de fueloil considerable tras haber colisionado el pasado lunes con otro barco en las proximidades de Gibraltar. El hecho fue confirmado por la autoridad portuario de Gibraltar el pasado jueves 31 de agosto.

La cantidad de dicho vertido ha escapado la primera barrea de contención por lo que las preocupaciones aumentaron correspondientemente. Sin embargo, estas se mantienen en un marco de seguridad puesto que ‘’Aunque se trata de una fuga importante, la consistencia del fueloil bajo en azufre es más ligera que en otros incidentes ocurridos en la Bahía, lo que significa que debería ser más fácil de disipar y limpiar si alguna parte llegara a nuestras costas”.

El capitán del buque fue detenido por las autoridades del enclave. La policía del Peñon habría ya abierto una investigación contra el capitán por haber hecho caso omiso a las indicaciones del capitán marítimo del puerto después del siniestro, según afirma el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. ‘’Desobedeció las órdenes y el buque salió del puerto’.

Las investigaciones preliminares apuntan a que después de no hacer caso a las indagaciones de la capitanía en Gibraltar, el buso se adentró en el Estrecho hasta darse cuenta que el agua le impediría seguir con su ruta camino a Países Bajos donde pretendía llevar un cargamento de barras de metal. Eso solo entonces cuando el capitán dirigió el buque a la playa de los catalanes para que el barco pudiera encallar en una superficie arenosa de menor calado y evitar su hundimiento total. El resultado fue que el buque quedó varado de forma controlada a 700 metros de esta bahía natural y a 2,2, kilómetros de las playas de La Línea.

Las respectivas acciones de contención ya han sido puestas en marcha; buzos han podido reestablecer los sellos de los tanque de combustible, la lancha de la Autoridad Portuaria de Gibraltar y el buque español de Salvamento Marítimo ‘Luz de Mar’ han desplegado barrer en forma de J para contener el fuel que está a la deriva. Otros dos navíos se sumaron a estas tares de frenado y recogida de residuos. Sin embargo, un video de la Agadem Campo de Gibraltar a demostrado que dos grandes mancas han logrado escapar de hasta dos contenciones.

Se han bombeado 53 metro cúbicos de gasóleo del buque, una quinta parte aproximadamente, según indica el informe del Ejecutivo Gibraltar. Se espera que el resto del gasóleo será bombeado hasta finalizar el finde semana.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com