En España, como en otros países, las rampas telefónicas o llamadas fraudulentas son un fenómeno cada vez más común.
Los estafadores utilizan una variedad de prefijos telefónicos para engañar a las víctimas, incitándolas a asumir costos elevados o suscribirse a servicios no solicitados. Aquí tienes un resumen de los prefijos más sospechosos a evitar:
Prefijos de alto costo:
- 905: Este prefijo está asociado a números de tarifa alta, a menudo utilizados para concursos, juegos o servicios premium. Las llamadas a estos números pueden generar costos adicionales, a menudo ocultos bajo promesas de servicios gratuitos.
- 806, 807, 908: Utilizados para servicios de entretenimiento o atención al cliente, estos números pueden generar tarifas elevadas por cada llamada.
- 803, 806, 907: Aunque pueden ser legítimos para algunos servicios, a menudo se utilizan en estafas. Estos números pueden aparecer en publicidad engañosa o mensajes no solicitados, animando a las personas a llamar sin saber que los costos son muy altos.
Prefijos internacionales sospechosos:
Los estafadores también utilizan números internacionales, a menudo de países fuera de la Unión Europea, como:
- +225 (Costa de Marfil)
- +234 (Nigeria)
- +357 (Chipre)
Estos números son particularmente peligrosos, ya que las llamadas internacionales suelen tener costos elevados, y los estafadores incitan a las víctimas a devolver la llamada o enviar mensajes, generando comisiones muy altas.
Cómo protegerse:
- No responder a números desconocidos: Si recibes una llamada de un número desconocido, especialmente con uno de los prefijos sospechosos, es mejor no contestar para evitar costos imprevistos.
- Verificar el origen de la llamada: Si tienes dudas, busca el número en línea o consulta con tu operador telefónico. Existen sitios web que recopilan números sospechosos.
- Evitar servicios no solicitados: Si recibes llamadas o mensajes promocionales, no respondas ni llames a números que no conoces. Siempre es importante verificar la legitimidad de estas ofertas.
En resumen, los prefijos como 905, 806, 807, 803 y los números internacionales provenientes de países fuera de la UE son frecuentemente utilizados en estafas telefónicas. Es esencial estar atento para evitar caer en estas trampas y proteger tus datos y dinero.
Además de los prefijos mencionados, es importante estar alerta ante las llamadas automáticas o los mensajes de texto que prometen premios, descuentos o servicios exclusivos, ya que a menudo son intentos de estafa. Los estafadores utilizan técnicas como la urgencia o las ofertas demasiado buenas para ser verdad, con el fin de presionar a las víctimas a actuar sin pensar. Es fundamental no compartir información personal, como datos bancarios o contraseñas, a través de llamadas o mensajes no solicitados. En caso de duda, siempre es recomendable ponerse en contacto directamente con la empresa o entidad que supuestamente ha realizado la oferta, utilizando los números oficiales de contacto disponibles en sus sitios web. La precaución es clave para evitar caer en este tipo de fraudes.