Más  de 10 mil hectáreas han sido consumidas por el fuego en un perímetro  de 40 kilómetros, este fin de semana, el más grande en lo que va de año, en la población  de  Navalacruz y Cepeda de la Mora, en Ávila. También han habido incendios en las provincias de Madrid y Castellón.

Tales incendios se han originado precisamente,  en una semana en que la temperatura ha marcado récord máximo en España, pues ha llegado hasta 47,4 grados en Montoro (Córdoba ),  una ola de calor de las más fuertes e histórica. Sin embargo, el incendio de Navalacruz fue causado por el fuego de un coche en las inmediaciones de la carretera N-502 (Ávila-Córdoba), a las 11:00 de la mañana del sábado. Las llamas se extendieron por la ladera cercana, arrasando con todo a su paso en una zona llena de árboles, pasto y matorral.

Las poblaciones: Riofrío, Sotalbo y los anejos de Solosancho, Sobledillo y Villaviciosa, han sido evacuadas en vista del acercamiento del fuego, resultando afectadas alrededor de mil personas. La mayoría se encuentran en el Centro de Usos Múltiples ‘Carlos Sastre’ y el Centro de Congresos y Exposiciones ‘Lienzo Norte’, espacios habilitados por el Ayuntamiento de Ávila.

Las carreteras M-502 (entre los kilómetros 0,000 y 36,000) y la AV-900 (entre el 7,500 y 27,500), han sido cortadas en ambos sentidos. En la extinción del fuego, trabajan medio millar de efectivos de la región, así como de comunidades limítrofes, además de los aportados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y el Ministerio de Defensa, aportando cerca de 150 militares y más de una treintena de medios para tratar de controlar unas llamas.

A última hora del sábado la Junta de Castilla y León informó que surgió otro incendio declarado de nivel 2,  en la provincia de Ávila, en El Raso, pero que ha evolucionado favorablemente gracias a la evacuación de nueve viviendas, igualmente la Junta solicitó la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com