La MeteorologÃa se define como la ciencia que estudia el estado del tiempo, los fenómenos que se producen y como se originan. Desde 1997 se celebra el DÃa Mundial de la MeteorologÃa cada 23 de marzo, debido a que un dÃa como ese se estableció el convenio para la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), encargada de sembrar conciencia sobre la importancia de esta ciencia.
Hay fenómenos meteorológicos que sin duda dejan a cualquiera sin aliento, aquà hay 5 de ellos:
1- Duendes Rojos: se producen gracias a descargas electrÃcas que se originan en las nubes cuando hay tormentas. Normalmente causan esos destellos rojos en que algunos creen que tienen forma de duende.
2- Anillo de Bishop: El primero en prestar atención a este fenómeno fue el reverendo S. Bishop, de allà su nombre, que vivió la erupción volcánica del Krakatoa en 1883. Se produce por el paso de la luz a través de una capa muy fina de polvo, como la que queda después de un erupción.
3- Espectro de Broken: Este maravilloso efecto de luz se produce cuando la sombra de alguna persona o algún objeto se refleja en las nubes y a su alrededor se crea una especie de arcoÃris que los cientÃficos llaman: gloria.
4- Nieve Rosa: este colorido fenómeno ocurre cuando una microalga llamada, Chlamydomonas nivalis, recibe luz solar y suelta ese color rosa al verlo parece de fantasÃa.
5- Pilares de luz: Este efecto se produce gracias a los pequeños cristales suspendidos en la atmosfera que sirven de reflejo a la luz y originan que a la vista se creen columnas de distintos colores que parecen flotar en el ambiente.