Un asteroide del tamaño de un bus fue registrado a pocos kilómetros de la tierra informó la tarde de hoy la NASA.
La roca, bautizada con el nombre de 2023 BU, pasará por la punta meridional de Sudamérica entre el jueves y el viernes por la noche un poco después de la una de la madrugada en España.
El meteorito se encuentra ‘mucho’ más cerca que otros satélites naturales como ser la luna, a tan solo 3.6000 kilómetros del planeta tierra.
Aunque no presenta ningún riesgo potencial para nosotros, a pesar de que si lo fuera el nuevo sistema de protección terrestre sería capaz de protegernos, su descubrimiento si tomó a los científicos por sorpresa.
Esto se debe a que fue descubierto tan solo una semana atrás por el astro Gennadiy Borisov, quien dio el aviso desde Crimea. Desde entonces se condujeron una serie de estudios que confirmaron que el meteorito no impactará con la tierra pero que pasará por el arco utilizado por los satélites de telecomunicación. La posibilidad de que colacione con alguno de estos es también reducida.
El hecho de que haya sido identificado en un periodo tan próximo a su paso nos da entender lo poco previsible que es la aparición de una potencial amenaza. De todas maneras, si este meteorito hubiera golpeado la tierra hubiera ocasionado pocos daños.
Dado su tamaño, la roca probablemente se habría desintegrado en la atmósfera, según cuenta la BBC.
Seguramente habría sido un notable espectáculo de fuegos artificiales. Una gran bola de fuego que viaja sobre nuestras cabezas. Los asteroides más grandes, que serían capaces de provocar el fin del mundo, probablemente ya han sido identificados y no son motivo de preocupación.
Los que deseen verlo precisaran un telescopio y un cielo despejado. Dependiendo de la ubicación del espectador es posible que lleguen a percibir al menos por un breve momento parte del acontecimiento. Cabe resaltar, sin embargo, que conocimiento sobre astronomía será necesario pues no es algo que pueda ser identificado a simple vista o de manera casual.