Fuente: Milenio.com

Los estudios sobre el desarrollo de vida posible en Marte vuelven a cobrar fuerza. Según las últimas investigaciones, hay bacterias generadoras de oxígeno que crecen en suelos como los del planeta rojo, lo que serviría para alimentar otras formas de vida.

Para simular las condiciones atmosféricas de Marte, los científicos de la Universidad de Bremen, tuvieron que usar biorreactores para someter las bacterias a una presión baja, y así demostrar que pueden convertirse en fuentes de carbono y nitrógeno. Este tipo de biorreactores han sido especialmente diseñados para probar compuestos orgánicos con destino a Marte.

«En estas condiciones, las cianobacterias mantuvieron su capacidad para crecer en agua que contiene sólo polvo similar a Marte y aún podrían usarse para alimentar a otros microbios. Esto podría ayudar a que las misiones a largo plazo a Marte sean sostenibles«, dijo el doctor, Cyprien Verseux, principal autor de la investigación.

Estas bacterias, que han sido probadas en la tierra en un simulador de suelo marciano, también podrían servir para generar azúcar y medicamentos. El objetivo es demostrar lo que se puede cultivar en Marte usando solo sus propios recursos, reseña DailyStar.co.uk.

Los biorreactores permiten recrear la atmósfera del suelo marciano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com