La película Evasión o Victoria fue basada en los hechos reales que acontecieron en el «Partido de la Muerte» en la época de la Alemania nazi.

La película de fútbol más icónica de todos los tiempos es sin duda Evasión o Victoria (1981). Aunque no es una obra maestra ni la más perfecta en cuanto a su tratamiento del deporte, no necesita serlo para ser considerada como la mejor. La sola idea de reunir en el elenco de actores, estrellas de cine como Sylvester Stallone (Rocky 1976) y Michael Caine (Get carter 1971) y jugadores de fútbol emblemáticos como el brasileño Pelé, los ingleses Bobby Moore y Mike Summerbee, el argentino Osvaldo Ardiles, el belga Van Himst, el holandés Co Prins, el polaco Deyna, el danés Soren Linsted, el noruego Thoresen bajo la dirección de John Huston, ya justifica su lugar en la historia del cine.

La emoción de la escena final sigue conmoviendo a cualquier aficionado al fútbol. Sin embargo, a diferencia del final feliz en la película, los protagonistas de la historia real que la inspiró no tuvieron la misma suerte.

La realidad supera la ficción

Durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo lugar el llamado «Partido de la Muerte», un enfrentamiento entre el equipo de soldados nazis, el Flakelf, y un grupo de futbolistas ucranianos del FC Star, compuesto por jugadores del Dinamo y otros clubes prohibidos.

El primer encuentro terminó con un contundente 5-1 a favor del equipo de Kiev, pero la revancha fue mucho más que un simple partido. A pesar de la brutalidad permitida por un árbitro que era oficial de la SS, el Star ganó de nuevo con un marcador de 5-3. Sin embargo, la escena más impactante ocurrió cuando uno de los jugadores del Star, después de regatear a varios rivales y con la oportunidad de marcar, decidió retroceder con el balón hasta el medio del campo, desafiando abiertamente a los nazis y provocando la alegría de los espectadores. Este acto de desafío selló su destino.

Pocos días después, la Gestapo (Policía secreta oficial de la Alemania nazi) arrestó a los jugadores del Star, sometiéndolos a torturas. La mayoría no sobrevivió a los campos de concentración, y solo tres lograron escapar con vida. Aunque ganaron en el campo, su victoria tuvo un precio muy alto. Hoy, en los alrededores del estadio Lobanovsky del Dinamo, una estatua rinde homenaje a estos héroes.

¿Dónde se rodó?

Aunque el guion original de la película establecía que el emocionante partido final tendría lugar en el Stade de Colombes de París, el deteriorado estado de ese emblemático estadio parisino obligó al equipo de producción a buscar una ubicación alternativa en el MTK Stadion de Budapest, un recinto que guardara similitudes con el francés.

Hoy en día, el estadio en Kiev donde se jugó el llamado «Partido de la Muerte» ha sido renombrado como Start Stadium, en honor al equipo que desafió y venció a los nazis. Es un homenaje a aquellos hombres que nunca conocieron la derrota, ni siquiera en la batalla que han librado durante 80 años contra el olvido.

 

 

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com