¡Buenas noticias para Europa! Suecia acaba de informar del descubrimiento de una ‘importante’ reserva de tierra rara dentro de sus fronteras.
El país nórdico, a través de la sociedad pública sueca LKAB, dio que ‘La noticia es importante par Suecia y para la Europa’. Esto se debe a que la denominada tierra rara incluye minerales como el litio, el escandio y el latan tres de los componentes más importantes para el desarrollo de baterías y otras tecnologías.
Hemos de recordar que al día de hoy el 91% de la tierra rara usada en Europa proviene de China, haciendo al continente dependiente de un terso para poder cumplir con la demanda interna.
Con el nuevo descubrimiento se podrá adquirir una mayor autonomía con respecto al recurso aliviando así el valor de los precios de los productos derivados de estos componentes, como por ejemplo, las baterías de los automóviles eléctricos cada vez más populares.
Si es que los permisos se apresuran, como espera la LKAB, pudiendo disfrutar de la extracción de la materia prima en una media de entre 10 a 15 años, podríamos ver un escenario muy similar a lo que ocurre con el hierro. En Europa el 80% del hierra proviene de Suecia.
«Los procedimientos se desarrollaron cuando teníamos el lujo de poder esperar. Hoy existe una necesidad urgente de explotar el embalse y debemos asegurarnos de que los tiempos de autorización se reduzcan, con suerte, en un 50-60%», explicó Jan Moström el administrador delegado de LKAB.
Las autorizaciones deberán aún ser tratadas con las autoridades suecas así como las europeas. No obstante, a nivel de infraestructura no parece que habrá muchos problemas con su extracción pues el yacimiento se encuentran a 150 kilómetros al norte del circulo polar ártico en una zona que es ya tradicionalmente minera.
Esta zona se encuentra cerca de la ciudad de Kiruna desde donde ya se exporta el hierro extraído por la zona. La industria minera cuenta con unos 500 kilómetros de ‘calles’ construidas hasta 1300 metros bajo tierra. Son 90 mil toneladas de hierro que se recogen al día, con una cifra similar de litio, por ejemplo, para el 2050 se podrá satisfacer a la demanda de autos eléctrico que en el 2050 se estima represente el 50% de la demanda automóvil total en Europa.