La tecnología puede ser usada de maneras extraordinarias, pensemos en todo lo que hemos alcanzado hasta hoy; desde imágenes satelitales hasta reconstrucciones faciales.

No obstante, algunos argumentarán que hay limites para el uso de ciertas tecnologías. ‘No jugarás a ser dios’ leía una frase en una de las tantas películas de ciencia ficción que tratan el tema de la inteligencia artificial. Esta no creo se usa  por miedo a llegar a un mundo postapocalíptico en el que los robots nos dominen, pero más por una cuestiones éticas y morales.

Es justamente este debate el que ha despertado la creación de un tipo de inteligencia artificial que permite ‘revivir’ a los muertos a través de imágenes de video para que sus familiares puedan despedirse por última vez de ellos.

La compañía encargada del proyecto es la Sur Coreana DeepBrain AI quien a afirmado a la agencia de noticias Mail Online, que en efecto a la iniciativa ‘’ya la han encontrado muy polarizante’’.

Ciertamente DeepBrain AI no manipula cadáveres, sino que el futuro difunto ha de colaborar sentándose 7 horas frente a una cámara para que la inteligencia artificial pueda aprender como es que la persona se mueve y habla.

En su defensa, la compañía dice que esta tecnología podría ayudar a que las personas cuyos familiares sufren de alguna enfermedad degenerativa puedan recordar a sus seres queridos en buena salud .

Junto a las imágenes de video, los familiares en cuestión han de compartir una serie de memorias y contar cosas de su vida para que la inteligencia artificial pueda hablar sobre cosas que en realidad les pasaron.

«Algunas personas aman la oportunidad de vivir para siempre de esta manera, pero muchas personas lo ven como falso.

«A la gente le gusta que puedan compartir sus recuerdos después de que se hayan ido y quieren que su familia los recuerde en un estado saludable».

Hablando sobre lo que podrías decirle a la réplica virtual, agregó: «Puedes preguntarle, ‘Cuéntame sobre el momento en que conociste a papá’ y la persona virtual podrá contar la historia en su totalidad.

«Cuanto más escriban, más realista será la experiencia».

La innovativa idea, sin embargo, tiene un costo bastante alto; programa la replica virtual se espera cueste entre $12,000 y $24,000.

Por otro lado, el querer comunicarse con la inteligencia artificial constaría otros $1,200.

El servicio ya llegó al continente asiático y recientemente también a los Estados Unidos. Se espera que otros países como Inglaterra tenga el servicio pronto.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com