Las Madres de Plaza de Mayo se han convertido en una figura icónica de Buenos Aires, Argentina. El movimiento se a convertido en un sÃmbolo internacional de resistencia y de lo importante que es recordar los crÃmenes cometidos durante la ola de dictadruas que aectaron el continente en los 70’s.
Hoy, esa misma plaza, donde se congregaban las madres de las victimas de la dictadura de Videla; las madres de los desaparecidos y asesinados por el régimen, vela la muerte de Hebe De Bonafini, una de sus lideres y fundadoras.
La noticia la dieron sus familiares a través de un comunicado que fue luego recogido por varios medios de comunicación argentinos.
«Con mucho dolor informamos que hoy a las 9.20 falleció Hebe de Bonafini. Agradecemos enormemente las demostraciones de amor, acompañamiento y preocupación que en estos dÃas de internación en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata», dice la nota.
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, también quiso despedirse de ella a través de su cuenta de Twitter.
«QueridÃsima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, sÃmbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el dÃa de la SoberanÃa Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre», escribió la vicepresidenta.
Las Madre de Plaza de Mayo fue una de las únicas organizaciones en defender los derechos humanos durante la dictadura militar y se convirtió en el referente para las organizaciones que vinieron después.
La muerte de Hebe, sin embargo, está muy lejos de ser un final más bien atestigua el compromiso por la lucha y la perseverancia de la esperanza por justicia y consuelo a quienes perdieron a sus seres queridos.