Con todas las tensiones que rodean el conflicto entre Rusia y Ucrania, muchos estados bajo el ‘poder’ de Rusia han visto la oportunidad para reclamar también sus derechos de autonomía. Este es el caso de Ichkeria, mejor conocida como Chechnya, por ejemplo a quien se le fue reconocida su independencia por nadiea mas ni nadie menos que el parlamento Ucraniano.
Lógicamente este acto es de beneficio para los ucranianos, de esta forma deslegitimizan a las acciones rusas, fortalecen con un mensaje de apoyo a los enemigos de rusa (y por ende aliados de Ucrania), crear más presión internacional y dentro de la misma esfera de influencia geopolítica de Rusia también.
Esta legitimación ocurrió el pasado 18 de octubre, poniendo a Rusia en debate – al menos en palabra – sobre el control que ejerce sobre sus otras 83 áreas administrativas que incluyen 21 republicas, de a que la federación rusa está compuesta.
Precisamente una de esas Republicas está recientemente creando algo de ruido proclamando su independencia. Varias imágenes han estado circulando en internet sobre un supuesto ‘passaporte’ de Bashkortostan. Si el rumor llegase a ser cierto, se estaría hablando de al menos el deseo de parte de esta republica de volverse completamente independiente.
Actualmente, Bashkorostan es un estado soberano dentro de Rusia y como tal cuanta con su propia constitución adoptada el 24 de diciembre de 1993. En su artículo primero lee no solo que es un estado sobreaño pero que tiene también poderes más allá de los que la autoridad de la federación rusa pueda ejercer. Sin embargo, aun así, está sujeta a la Federación Rusa en bases iguales previamente acordadas.
A pesar de ello, el estado cuenta con completo poder sobre materia estructural- administrativa de su territorio; distritos y pueblos, municipalidades, puede establecer, emendar y cambiar las fronteras de sus municipios, nombres entre otras cosas. Prácticamente podemos decir que Bashkortostan es ya un país independiente, l único que la ata a Rusia son los acuerdos de comercio, un tratado federativo y un acuerdo de separación de autoridades y poderes y delegación mutua de poderos dentro de los órganos del poder del estado de la Republicas de Bashkortostan .
Separarse de Rusia por completo solo sería un paso más que poco afectaría al país, e incluso a Rusia. Sin embargo, a nivel de imagen Rusia saldría perdiendo pues mostraría cierta debilidad y división lo cual podría provocar el deseo de otras repúblicas de separarse.