Lo MaorÃes, el principal grupo etnico de Nueva Zelanda, finalmente consiguió la tan necesaria disculpa de parte del gobierno por las atrocidades cometidas por la corona inglesa durante la colonización.
Sin embargo, no solo eso, consiguieron también millones de dólares en compensación por las ‘muertes indiscriminadas, y la alienación masiva de la tierra tribal.’
Fueron los miembros de la tribu Ngati Maniapoto lo que viajaron 9 horas hasta Wellington, donde se unieron a otras comunidades en la galerÃa publica del parlamento para escuchar como las demandas de sus pueblos pasaban de ser propuestas de ley a ser leyes instituidas.
El miércoles, la galerÃa irrumpió en cantos Waiata y una ceremonia de danza llamada Haka, mientras la casa unánimemente votaba por pasar la ley.
La comunidad o ‘iwi’ con base en Waikato que cuenta con un aproximado de 46,000 miembros recibió una compensación financiera de 177 millones de dólares neozelandeses. Esta es la quinta suma de este tipo jamás concedida, además se regresaron 36 sitio de importancia cultural.
El Dr Tom Roa, un sabio o iwi kaumatua, junto a algunos académicos, aseguró que esta es un ‘nuevo capitulo en el libro’ entre iwi y la corona.
La ley es el resultado de mas de 30 años de lucha or reparaciones sobre el quiebre de las obligaciones de la corona sobre sus deberes con los Maori bajo el tratad de Waitangi.
Este sistema de reparaciones se instituye y establece en 1975 con el Tratado de Waitangi. El mismo intenta saldar las violaciones de la corona sobre el documento de fundación entra la corona británica y los MaorÃes. Al 2022 son 97 las reparaciones que han sido firmadas con otras 73 pasadas como leyes. Aproximadamente quedan un 40 de estos casos todavÃa por ser tratados.
En 1840, Ngati Maniapoto era una fuerte e independiente iwi (comunidad ) que gozaba de una creciente conexión comercial entre la población de los Pakeha (los nuevos neozelandeses de origen europeo). En las décadas siguientes la corona destruirÃa la estructura tribal del grupo, confiscarÃa tierra, y pagarÃan mucho menos del valor original por tierra y otros productos. En lÃneas generales, a los iwi se les privarÃa de su fundación y desarrollo al emplearlos también como trabajadore para obras publicas.
La corona ha reconocido la indiscriminada matanza de mujeres y niños durante la guerra de Waikato, además de destruir y robar la propiedad del iwi sin razon alguna. Aclaró que el iwi a sufrido por mucho tiempo ‘salud, vivienda y educación inadecuada, además de una reducción en las oportunidades de empleo.’