La lucha contra la malaria tiene una nueva, importante arma. Ayer, de hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de Mosquirix, la única vacuna antipalúdica disponible en la actualidad, para los niños africanos.


La malaria es una enfermedad muy extendida en el continente africano, que mata a un niño cada dos minutos, según datos publicados por la OMS en Twitter. La OMS calcula que cada año pierden la vida 400.000 personas en el mundo a causa de la malaria; el 94% de ellas viven en África y el 67% son niños.


Hasta ahora, esta plaga se ha combatido con mosquiteras y sprays, utilizados para matar a los mosquitos que transmiten la malaria, pero la vacuna podría ser el verdadero avance. De hecho, aunque Mosquirix sólo tiene una eficacia del 30% en la prevención de la forma grave de la enfermedad en los niños, como informa Reuters, la OMS cree que los beneficios superan ampliamente los riesgos.


La recomendación de Mosquirix llegó al final de un test a gran escala, realizado en Ghana, Kenia y Malawi. Desde 2019, se han administrado 2,3 millones de dosis de la vacuna a los niños de estos tres estados. Anteriormente, Mosquirix fue sometido a un ensayo de 10 años en el que participaron siete países africanos.


La vacuna fue desarrollada por la empresa farmacéutica británica GlaxoSmithKline, pero fue trabajada por científicos africanos. «Se trata de una vacuna desarrollada en África por científicos africanos y estamos muy orgullosos», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.


La malaria es más mortal en África que el Covid-19. Reuters, de hecho, calculó que 386.000 africanos murieron de malaria en 2019, frente a los 212.000 que murieron de Covid en los últimos 18 meses.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com