Estudios recientes afirman que beber vino en cantidades moderadas es beneficioso para la salud. Aquí todos los detalles de la investigación.

Investigaciones científicas confirman la existencia de la llamada «Curva en J», un concepto que respalda la relación entre el consumo moderado de vino y una reducción en el riesgo de mortalidad. 

Este hallazgo, que ha sido respaldado por el Dr. Ramón Estruch, presidente de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), sugiere que las personas que consumen vino de forma moderada tienden a vivir más que aquellos que se abstienen completamente o que beben en exceso.

Estruch también destaca que, aunque el vino puede formar parte de un estilo de vida saludable, su consumo debe ser acompañado de una dieta equilibrada y ejercicio regular para maximizar los beneficios.

Durante un evento organizado en la sede del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Estruch expuso la importancia de diferenciar el vino de otras bebidas alcohólicas en el contexto de las crecientes campañas antialcohol. Desde FIVIN, se subraya que el vino está protegido por la Ley 24/2003 de la Viña y del Vino en España, que lo reconoce como alimento natural, lo que exige un enfoque informativo más matizado y realista de sus beneficios dentro de la Dieta Mediterránea.

En el reciente Congreso Internacional Lifestyle, Diet, Wine and Health, con la participación de expertos de Europa, América del Norte, Sudáfrica y Australia, se reafirmó la importancia de un consumo responsable de vino. En el evento se analizaron estudios que respaldan que el consumo moderado de vino en el marco de la Dieta Mediterránea —una de las dietas más reconocidas por sus beneficios para la salud— puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y disminuir la mortalidad por diversas causas, incluidas algunas formas de cáncer. Sin embargo, los expertos insisten en que los beneficios dependen exclusivamente de la moderación.

FIVIN, en su portal «La Ciencia del Vino», recopila más de 800 estudios y artículos revisados científicamente, proporcionando una fuente sólida para quienes buscan información verificada sobre el consumo moderado de vino. Además, la organización subraya los peligros del consumo excesivo, recordando que cualquier estudio en esta área no debe sustituir la orientación profesional en salud.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com