Según un estudio compartido por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), casi la mitad de los jóvenes cree que la violencia de género no es un problema grave en la sociedad. Uno de cada cinco jóvenes españoles cree que la violencia de género no existe, el doble que hace cuatro años.

Datos del barómetro sobre juventud y género de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción

Muchos consideran que la violencia de género es una «invención ideológica«. La afiliación ideológica de las personas entrevistadas en las encuestas es importante. El 35,3% de los jóvenes de ambos sexos que se identifican con el espacio ideológico de derechas cree que la violencia de género no existe. Sólo el 55,5% la considera un problema social grave, frente al 77,9% de los jóvenes de izquierdas.

A pesar de estas cifras, la nota positiva es que ha aumentado el número de hombres que se describen como feministas, pasando del 23,6% en 2017 al 32,8% en 2021. Sin embargo, esta evolución no ha sido uniforme y homogénea entre la población joven. Esto se debe a que muchos hombres creen que el feminismo perjudica a los hombres y es innecesario.

Entre otros datos preocupantes, destaca la percepción de los hombres sobre la violencia machista. Sólo el 30,1% de los hombres entrevistados percibe que la violencia masculina contra las mujeres ha aumentado en los últimos años, frente al 54,4% de las mujeres. Incluso el 14% de los hombres piensa que la violencia en la pareja es normal y común. Además, esta violencia suele justificarse de diferentes maneras: por el consumo de drogas, la ruptura, los problemas en la relación, etc.

La fuerte diferencia entre las opiniones de las mujeres y las de los hombres aparece en casi todos los datos. Por ejemplo, el 70% de las mujeres entrevistadas cree que la desigualdad entre hombres y mujeres es alta en España, y sólo el 42% de los hombres está de acuerdo con esta afirmación.

En general, las mujeres perciben la desigualdad en factores como el salario, el acceso a puestos de responsabilidad en la vida política y la dificultad para acceder a puestos de responsabilidad. Además, la mayoría de las mujeres entrevistadas consideran inaceptables los piropos en la calle, cifra que también ha aumentado con respecto a años anteriores.

Esta encuesta fue realizada por el Centro Reina Sofía e incluye una investigación realizada a través de 1.200 entrevistas con jóvenes.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com