Habrá quien diga que el balance desde los números no es tan negativo, aunque si vamos a fondo queda claro que los resultados no son casualidad. Europa muestra la realidad del fútbol español en una Champions y Europa League donde quedo claro que la penÃnsula ya no domina el viejo continente.
Medvedev será el rival de Djokovic por el trono de Australia
Si bien se ganaron 2 de los 5 encuentros de la semana, la realidad es que sacando el caso del Granada y su histórica victoria frente al Nápoles, España sufrió de gran manera en una semana de fútbol internacional donde equipos como PSG o Dortmund demostraron estar uno o dos pasos por delante de los nuestros.
¿Sin la mitad de los representantes de Europa?
Villarreal venció en tierras austriacas y tiene medio pasaje para los octavos de la Europa League, donde el Granada espera sumarse la semana que viene si es que sobrevive a la guerra que se le viene en el Estadio Diego Armando Maradona. En cuanto a Sevilla, Fútbol Club Barcelona y Real Sociedad, cuesta imaginar que puedan dar vuelta a lo que son resultados categóricos.
Lo vascos cayeron por 0-4 en San Sebastián ante un Manchester United que no tuvo piedad a la contra, Sevilla sufrió el poderÃo goleador de Haaland y el Barca volvió a tropezar de manera importante en Europa con el 4-1 que ParÃs Saint Germain le endosó en el Camp Nou. España sufrió ante las pruebas de mayor nivel en una Champions y Europa League que no parecen estar hoy en dÃa al alcance de los ibéricos.
Si bien restan todavÃa las participaciones de Real y Atlético de Madrid, LaLiga está muy cerca de perder a la mitad de sus representantes en las competencias internacionales apenas cuando se está disputando el primer round. Europa muestra la realidad del fútbol español en una Champions y Europa League donde más que nunca cuesta pensar en que los nuestros puedan luchar hasta el final.