Este mes se cumplen 40 años desde el estreno del programa infantil que caló en las mentes y espíritus de la generación del 80 en España.

La generación de los años 80 en España estuvo marcada por el programa que este mes cumple 40 años: Bola de Cristal. Salía al aire todos los sábados desde su primera emisión, el 6 de octubre de 1984. Hoy, las personas de aquella época, especialmente los niños y jóvenes, lo recuerdan con nostalgia. Aunque dirigido a un público infantil, Bola de Cristal tuvo también un impacto en la audiencia adulta.

Su directora, Lolo Rico, fue conocida en el medio artístico como una mujer revolucionaria e innovadora. Estas cualidades quedaron plasmadas en el contenido de cada una de sus obras, especialmente en Bola de Cristal. Así lo expresó en una de las entrevistas que otorgó en 2014, al celebrar el 30º aniversario del programa: «Creo que fuimos muy conscientes de que era una maravilla, que tenía muchísimo futuro y que no solamente era creativo, sino también, y fundamentalmente, formativo y educativo», recordaba Rico.

¿De qué iba el programa exactamente?

Bola de Cristal estaba dividido en diferentes secciones. La primera sección estaba protagonizada por los Electroduendes, personajes que representaban aspectos técnicos del mundo audiovisual, y era conducida por los presentadores Isabel Bauzá y Gerardo Amechazurra. Más adelante, el guionista Santiago Alba Rico transformó las historias de los Electroduendes en auténticas críticas sociales, abordando temas como el capitalismo, la guerra y el terrorismo, lo cual generó controversia sobre si el contenido era realmente adecuado para los niños.

En la segunda sección, «El Librovisor», Alaska (Olvido Gara Jova) narraba historias relacionadas con diferentes épocas históricas, mientras que la tercera sección, «La Banda Magnética», consistía en la emisión de series infantiles y juveniles como «La Pandilla», «La Familia Monster» y «Embrujada». La última sección, «La Cuarta Parte», estaba dirigida a adolescentes y jóvenes. Comenzaba con entrevistas realizadas por la directora del programa, Lolo Rico, y luego se emitía «El Noticiario», dirigido por Javier Gurruchaga.

En honor a los 40 años de este transgresor programa, RTVE emitirá este domingo, 6 de octubre, un documental sobre su directora, fallecida en 2019, titulado Los poderes de Lolo en La 2.

Bola de Cristal no solo fue un programa de entretenimiento, sino también un referente cultural que abordó temas complejos y dejó una marca en la televisión española. Su mezcla de humor, crítica y música lo convirtió en un ícono de los años 80.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com