Las ONG denuncian violación de derechos humanos en las protestas por parte de colectivos luego de las elecciones presidenciales en Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó en la noche del domingo 24 de Julio, después de una larga y confusa espera a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por tercera vez consecutiva. Tras esta declaración, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que es la alianza política de la oposición, consideró este resultado como fraudulento, asegurando tener más del 80 % de las actas que demuestran la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

El descontento e indignación de venezolanos alrededor del mundo, especialmente de los que residen en Venezuela no se dió a esperar. Luego de una semana de las elecciones se han presentado protestas en diferentes partes del país  y según El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) y el Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) tras las manifestaciones del lunes y martes pasados, se observaron civiles armados llevando a cabo acciones de represión, intimidación y hostigamiento, en coordinación con los cuerpos de seguridad del Estado.

Por medio de un comunicado, las ONG expresaron su «preocupación» por el aumento de la «violencia y represión», señalando la implicación de cuerpos de seguridad del Estado, civiles armados (conocidos como colectivos) y grupos del Sistema Popular de Protección para la Paz en estas acciones.

El OVCS documentó 915 protestas en todo el país entre el 29 y 30 de julio, de las cuales 138 fueron reprimidas, y en 119 de estas se reportó la presencia de civiles armados.

Las ONG hicieron un llamado a la comunidad internacional y a organismos de protección de derechos humanos para que den seguimiento a estos eventos y exijan al Estado venezolano que garantice y respete los derechos civiles y políticos. También pidieron el cese de la intervención de civiles armados en funciones de control de orden público y que los cuerpos de seguridad cumplan con los estándares de uso progresivo de la fuerza para proteger la vida e integridad de las personas.

El CNE ratificó el viernes el resultado con el 96,87 % de las actas escrutadas, confirmando la reelección de Maduro con el 51,95 % de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43,18 %.

El Gobierno venezolano reporta más de 1.200 detenidos relacionados con las protestas, denominándolos «terroristas», mientras que la ONG Foro Penal contabiliza 891 arrestados, incluidos 89 adolescentes, además de 11 civiles y un militar fallecidos.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com