Una historia de valentÃa y protesta se cierra con la desaparición de su protagonista. El turbulento ambiente socio-polÃtico que ha colmado las calles de Irán durante las últimas semanas ha ocasionado una ola de apoyo en todo el mundo. Esto se debe en parte a la gran cobertura mediático – indirecta – que ha recibido el paÃs a través de redes sociales, periodistas internacionales y, lógicamente, figuras publicas tanto internacionales como locales.
En otro de estos intentos por dirigir la atención internacional a lo que sucede en Irán, y en señal de protesta ante el actual régimen de ese paÃs – y en pleno ejercicio del derecho a libre expresión – la escaladora Elnaz Rekabi decidió competir en el campeonato de la Federación Internacional de escalada deportiva en Seul, Corea la semana pasada, sin utilizar el hijab.
El valiente acto tenia pretendido desafiar a la república islámica, asà como mostrar apoyo hacia los manifestantes al mismo tiempo en que demostraba disentimiento por el régimen. Su acto de rebeldÃa tuvo en efecto el resultado deseado puesto que fueron miles las fotos que se publicaron alrededor del mundo a través de varios medios llevando a discutir en diversos cÃrculos lo que está sucediendo en Irán.
No obstante, e acto ha tenido repercusiones comprometedoras que ponen el riesgo la vida misma de la atleta. Después de obtener el noveno lugar en la competencia y tras su regreso a Irán no se ha sabido nada más de Rekabi según informa la BBC de persa citando fuentes cercanas a Rekabi que afirman no poder contactarse con ella desde ayer en la noche.
Según las fuentes, se le habrÃa confiscado el pasaporte y celular a la atleta… ni siquiera su familia ha podido coincidir con su paradero. En un intento por confirmar lo declarado, la BBC contacto con el Garden Seúl Hotel donde se estarÃan alojando todos los miembros del equipo iranÃ. Los administradores confirmaron que tanto Rekabi como el resto del equipo habrÃan check-out del hotel ayer en la mañana con destino a Irán.
Citando otras fuentes no identificadas, el periodista irano-canadiense Maziar Bahari escribo en el portal de noticias IranWire que la atleta serÃa trasladada a penas aterrizara en Irán a la prisión de Evin, lugar donde se encarcelan a los presos polÃticos.
El gobierno iranà a emitido un comunicado oficial afirmando no haber tenido a la atleta. La embajada de Irán en Seúl incluso añadió que esas eran ‘’noticas falsas y desinformación’’.
Nuestros pensamientos estarán, sin embargo, siempre del lado de la vÃctima. En particular teniendo a 122 personas han muerto hasta ahora durante las manifestaciones, como lo indica el grupo iranà de Iran Human Rights con sede en Oslo.