Según un informe de Reuters, el director del sistema hospitalario de ParÃs provocó un acalorado debate en Francia. Se preguntó si los costes de tratamiento de los pacientes no vacunados de Covid serÃan cubiertos por el seguro sanitario público.
¿Cómo surgió esta declaración?
Los pacientes de Covid que tienen que ser tratados en cuidados intensivos cuestan mucho dinero al sistema sanitario público. Porque por una plaza en la unidad de cuidados intensivos con tratamiento incluido, el seguro de enfermedad paga una media de 3.000 euros al dÃa en Francia. Y, por término medio, los pacientes enfermados de Covid pasan entre una semana y 10 dÃas en el hospital.
Martin Hirsch, director del sistema hospitalario de ParÃs, expresó su preocupación por los enormes costes en la televisión francesa. Dijo que el comportamiento irresponsable de los individuos no debe poner en peligro la disponibilidad del sistema para los demás:
«Si se dispone de medicamentos gratuitos y eficaces, ¿se deberÃa poder prescindir de ellos sin consecuencias… mientras atendemos a otros pacientes?»
¿Cómo reaccionó el público en Francia?
Según un sondeo del IFOP de hace unos quince dÃas, el 51% de los franceses considera justificado que las personas no vacunadas que acaben en cuidados intensivos a causa del Covid paguen sus propios gastos de tratamiento.
Sin embargo, varios miembros del público polÃtico expresaron una clara oposición a la propuesta de Hirsch:
Entre otros, varios expertos sanitarios franceses se distanciaron de su propuesta. La alcaldesa de ParÃs y candidata presidencial del Partido Socialista, Anne Hidalgo, también se posicionó en contra. Numerosos polÃticos de la derecha francesa fueron más allá y pidieron su destitución.
Sebastian Huyghe, diputado conservador del Parlamento francés, ya habÃa presentado un proyecto de ley similar a la propuesta de Hirsch. Según este proyecto de ley, las personas no vacunadas no deben pagar todo el coste de su tratamiento en caso de enfermedad coronaria, sino una parte. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el Parlamento.
La propuesta de Hirsch es similar al planteamiento de Singapur, que tiene una de las tasas de vacunación contra la corona más altas del mundo. AllÃ, las personas no vacunadas ya tienen que pagar los costes de su tratamiento.