Cielo estrellado por las perseidasCielo estrellado por las perseidas

Como cada mes de agosto, los fans de la astronomía podrán disfrutar de las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo. Esta lluvia de estrellas es una de las más esperadas del año y la noche del 12 de agosto es la mejor para disfrutarla.

Durante estos días, el cometa 109P/Swift-Tuttle se cruza con la órbita de la Tierra y provoca una lluvia de meteoros que en contacto con la atmósfera terrestre se transforman en forma de estrellas fugaces.

Las Perseidas empezaron a verse el pasado 17 de julio, sin embargo, es esta semana cuando alcanzan su mayor intensidad. La noche del jueves 12 de agosto y la madrugada del 13 es el mejor momento para poder disfrutarlas.

Este año la luz de la luna no disminuirá el espectáculo. El satélite aún se encuentra en fase de luna nueva y esta noche tan solo se verá un 13 por ciento de su totalidad. El espectáculo durará toda la noche, pero el mejor momento para verlas será entre las 21 y las 24 horas de la Península.

Puedes disfrutar de las Perseidas desde cualquier punto, aunque habrá más posibilidades de ver una estrella fugaz si te sitúas en dirección norte o noroeste. Es preferible ascender a un sitio elevado y alejado de la luz para poder disfrutarlas por completo.

¿Por qué se llaman Lágrimas de San Lorenzo?

Las Perseidas también son conocidas como Lágrimas de San Lorenzo debido a que el máximo apogeo de este fenómeno es cercano al 10 de agosto. Este día es cuando se conmemora al mártir español San Lorenzo, y por ello han adoptado este nombre.

Las Lágrimas de San Lorenzo seguirán cayendo hasta el próximo 24 de agosto, aunque irán disminuyendo poco a poco hasta dejar de ser visibles. Si vas a disfrutarlas no te olvides de cerrar los ojos y pedir un deseo cuando veas una.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com