Según un estudio al que ha tenido acceso en exclusiva el Financial Times, la vacuna fabricada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca serÃa menos efectiva ante la cepa originada en Sudáfrica. La investigación, que se publicará el lunes, recoge que el fármaco no protege contra los sÃntomas leves y moderados del coronavirus.
El estudio se realizó con una muestra de 2.000 personas, la mayorÃa adultos jóvenes y sanos. La mitad de los participantes recibió una dosis de la vacuna y la otra mitad un placebo. Ninguno de ellos habrÃa requerido ser hospitalizado y no se registraron fallecimientos. La publicación subraya que la eficacia contra casos severos de la variante sudafricana de la Covid-19 aún no se ha podido valorar. Sin embargo, aseguran que sà resulta ser efectiva para prevenir la hospitalización y fallecimiento en otras cepas.
Conforme aparecen nuevas variantes, la vacuna por una carrera efectiva podrÃa verse afectada. Desde AstraZeneca ya están trabajando en una adaptación del fármaco para la cepa sudafricana. Una problema al que se enfrentan todos los desarrolladores.
Las dudas sobre la efectividad de la vacuna de AstraZeneca han llevado a media Europa a recomendar no usarla en los mayores de 65 años. Por su parte, España ha decido reservarla para personas entre los 18 y 55 años. El paÃs ha recibido este fin de semana las primera 196.800 dosis de la vacuna.
El pasado mes de enero, se detectó en España, en la ciudad de Vigo, el primer contagio por la variante de Sudáfrica. Desde entonces solo se ha detectado un caso más, en Cataluña. La variante que más se ha extendido hasta ahora en el paÃs es la proveniente de Reino Unido. Hasta el momento se han detectado más de 400 casos.