A pesar de los retrasos en la entrega de viales ya en España se han vacunado cerca de dos millones de personas y casi 700.000 pacientes habiendo completado ambas dosis.
A esto se suma la llegada de la vacuna desarrollada por Oxford y AstraZeneca, que es más fácil de almacenar que las vacunas ARN de Pfizer y Moderna. Sin embargo España, como la mayoría de la unión Europea, aún está lejos de la velocidad deseada: En especial cuado consideramos la meta de vacunar al 70% de la población antes del verano.
De momento el país que mayor porcentaje de su población ha vacunado es Israel, que ya está por encima del 33% en cuanto a ciudadanos que han recibido la primera dosis. Cerca le siguen Estados Unidos e Inglaterra, que han seguido acelerando su proceso de vacunación tras un mal inicio en cuanto a políticas para manejar la pandemia.
De momento España ha vacunado cerca del 3% de su población, por lo que la llegada de nuevas vacunas por parte de AstraZeneca, y la posibilidad de que Johnson & Johnson pueda conseguir la aprobación de las autoridades europeas en los próximos días, son clave para cumplir su objetivo.