Ha llegado el gran día para el deporte norte americano. Los Tampa Bay Buccaneers se miden con los Kansas City Chiefs en el Raymond James Stadium de Florida para consagrar al campeón de la temporada 2020 de la NFL. Un evento que volverá a ser observado por todo el planeta (00:30 hora española) pero que al igual que el resto de las competencias profesionales a nivel mundial, ha sufrido cambios producto de la pandemia. Estos son los efectos del coronavirus en el Super Bowl LV.
El plan de los candidatos a la presidencia del Barca para enfrentar la crisis
Desde Estados Unidos marcan el temor a lo que puede ser una nueva ola de contagios producto de la cita entre Buccaneers y Chiefs de esta noche. Incluso con las ligeras mejoras que ha traído la administración del presidente Joe Biden, las autoridades sanitarias temen por las reuniones familiares y aglomeraciones que se darán gracias al encuentro.
Precios desorbitantes y un Raymond James Stadium con las puertas abiertas
Desde la NFL han marcado que si bien el recinto que acogerá el evento no podrá contar con sus 65,890 butacas ocupadas, se le permitirá a 20.000 aficionados de los Buccaneers y Chiefs asistir a un Raymond James Stadium que lleva estudiando desde hace semanas como evitar la propagación del virus durante el evento.
Las medidas están claras y fueron publicadas por la liga. Se le dará a cada uno de los asistentes un paquete con toallas de mano, desinfectante y una mascarilla que no podrá ser removida durante ningún momento del encuentro.
Con solamente una tercera parte del estadio abierta, los precios para asistir a la Super Bowl LV se han disparado de manera increíble. Portales como SeatGeek, una web secundaria de venta de entradas para el evento, publican ofertas que van desde los 6.000 dólares por una butaca en la parte superior del recinto hasta algunas por un valor cercano a los 70.000. Si hablamos de reventa, la cosa aumenta en promedio un 33% en cuanto a su valor.
Se espera que el evento más famoso del deporte norteamericano no supere los ingresos generados de los últimos años. Los 382 millones de dólares solo en publicidad del año pasado no llegarán para una edición donde el Covid-19, también es protagonista. Estos son los efectos del coronavirus en el Super Bowl LV.