En el estado Bolívar, hay 175 mil casos registrados de Malaria, según lo confirmó el ministro de salud Luis López, lo que equivale a una octava parte de la población ubicada al sur de Venezuela y limítrofe con Brasil.
López aseguró que pese a la cifra, este año a diferencia del 2017 está muy por debajo del registro total.
«En el estado Bolívar se vienen registrando durante todo el año pasado cerca de 400.000 casos y en la actualidad estamos en uno de los niveles más bajos, en cerca de 175.000 casos registrados, la malaria viene descendiendo en el estado Bolívar», dijo López en una entrevista.
Debido a que el estado es afectado por varias enfermedades contagiosas en lo que va de año, activarán operativos de fumigación dentro de casas y barriadas para evitar su propagación.
Los diputados de la Asamblea Nacional, denunciaron en la sesión legislativa que en Venezuela llevan varios años con fallas en la vacunación de la población, lo que ha generado la exportación de enfermedades en una época en la que los ciudadanos se van fuera de frontera buscando otros horizontes.
Parte de lo que se habló ayer martes en la Asamblea Nacional, precisamente fue en relación al tema de las inmunizaciones a la población, ya que para ellos el Gobierno es el único responsable de que hayan aparecido nuevamente enfermedades como la difteria, el paludismo y el sarampión, entre otras.
Acordaron citar al ministro de Salud a la AN, para que explique la severa crisis que existe en el sector, en el que aparte de la escasez de vacunas que han venido arrastarando durante un largo período, sino de todo tipo de medicamentos, equipos médicos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com