El pasado Jueves el gobierno de Guyana introdujo el caso ante la Corte Interamericana de Justicia, acto que Venezuela considera “Inaceptable”, puesto que no reconoce la jurisdicción de dicha corte en este caso.
La cancillería venezolana expresó que: «Se ha reiterado al gobierno guyanés que recurrir al arreglo judicial para dirimir la controversia resulta inaceptable, estéril e inaplicable, dado que (…) Venezuela no reconoce como obligatoria la jurisdicción de la CIJ». Luego que Guyana introdujo una solicitud para que «se confirme la validez legal y el efecto vinculante del laudo arbitral de 1899 con respecto a la frontera entre Guyana y Venezuela».
Como se sabe Venezuela no reconoce los resultados de dicho Laudo arbitral por considerarlo írrito. Entre otras cosas el comunicado oficial venezolano puede leerse que «ha informado que objeta expresamente el arreglo judicial como medio de solución (…) ya que violenta el preámbulo del Acuerdo de Ginebra de 1966″…, «El cual establece, taxativamente, que la controversia debe ser ‘amistosamente resuelta en forma que resulte aceptable para ambas partes'».