Tras las últimas reformas llevadas a cabo en España, quien decida retirarse de su ciclo laboral perderá una media de 350 euros mensuales de poder adquisitivo a lo largo de su vida como jubilado.

Entre estas reformas están también el retraso en la edad de jubilación a los 67 años, del mismo modo se cambió la forma de revalorización de las pensiones y se implantó el llamado factor de sostenibilidad en vez de la actualización de las nóminas sujeta a la evolución del IPC interanual.

El Círculo de Empresarios plantea seguir subiendo la edad de jubilación, en beneficio de las organizaciones pues permitiría aliviar las presiones que existen sobre el sistema público de pensiones y contribuyen a su sostenibilidad.

Al día de hoy se calcula que a un jubilado de 67 años le bastarían unos 63.400 euros para adquirir una renta vitalicia mensual cercana a los 380 euros, lo que indemnizaría «completamente» la pérdida media de poder adquisitivo derivada de las últimas reformas de pensiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com