Un pesquero gallego ha naufragado en aguas de Canadá. Un total de 24 personas se encontraban faenando en Terranova cuando se produjo el hundimiento del barco. Solo tres tripulantes han sobrevivido.
El patrón del buque, Juan Costa Padín y su sobrino Eduardo son dos de los tripulantes que han conseguido sobrevivir al accidente. El patrón es un marinero experimentado que lleva años faenando en esas aguas.
Sin embargo, según han informado las autoridades canadienses, se han encontrado diez cuerpos, y aún hay once personas desaparecidas. Los vecinos de O Morrazo aguardan conmocionados a que lleguen noticias desde el otro lado del Atlántico.
Según las primera investigaciones, la alerta saltó a las cinco de la mañana, hora de España. En ese momento se perdió la señal de la caja azul del pesquero Villa de Pitanxo. El Centro de Seguridad de Pesca dejó de recibir información y media hora después se emitió una señal de socorro.
En torno a las seis de la madrugada, saltó la baliza de que el barco se había hundido. El pesquero se encontraba a casi 500 kilómetros de la costa de Terranova. Las condiciones climatológicas registraban fuertes ráfagas de viento y olas de gran tamaño.
Tras conocerse el desastre, varias embarcaciones acudieron a la zona para tratar de salvar a la tripulación. Cerca de las diez de la mañana se localizaron cuatro lanchas salvavidas. En una de ellas, se encontraron a los tres supervivientes y los cuerpos sin vida de cuatro compañeros, mientras que el resto estaban vacías.
En el operativo de rescate participan un avión y dos helicópteros. A lo largo de la jornada, dos cuerpos llegaron hasta la Playa de Menduíña Dos, un pesquero portugués localizaba otro cadáver y un remolcador canadiense rescataba dos cuerpos.
Las tareas de salvamento continúan en la zona para tratar de encontrar a los 11 desaparecidos. Sin embargo, las condiciones meteorológicas están dificultando mucho las labores. Se han registrado trece grados bajo cero, hay fuertes rachas de vientos y las olas superan los cuatro metros.