Isabel Díaz Ayuso ha presentado su Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y a la conciliación 2022-2026. El proyecto de la presidenta de la comunidad madrileña incluye 80 medidas que buscan que Madrid vuelva a tener un ‘baby boom’.
El Plan de natalidad se estructura en torno a tres ejes: el apoyo a la natalidad, la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, y la protección de la maternidad y paternidad. Tres objetivos que buscan “recuperar la cifra de 75.000 nacidos anuales que se registraron entre 2007 y 2011”, según asegura la propia Ayuso.
Además, desde la Comunidad de Madrid quieren “lograr el nivel de nacimientos que garantice el reemplazo generacional, es decir, más de dos hijos por mujer”. Por ello, han puesto en marcha esta estrategia que contará con un presupuesto de 4.800 millones de euros.
El plan incluye una amplia batería de medidas, entre las que destaca la ayuda directa de 14.500 euros, mediante un abono mensual de 500 euros, dirigida a mujeres menores de 30 años y con rentas inferiores a 30.000 euros. Entre los requisitos, llevar al menos 5 años empadronado en Madrid.
Además, ha asegurado que habrá una deducción de hasta 2.100 euros en el Impuesto de Renta por nacimiento o adopción. Por otra parte, desde la Comunidad han anunciado que se va a ampliar la red de sistema público de tratamiento de reproducción asistida hasta los 45 años. El número de intentos pasará de 3 a 4.
El Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares acogerá un nuevo banco de ovocitos para tratar de reducir la lista de espera de estos tratamientos. Actualmente, la media es de 60 días para la primera cita.
Respecto a la conciliación, la estrategia busca incentivar la contratación indefinida. Además, ampliará a 24 meses la tarifa plana de 50 euros para mujeres autónomas que se reincorporen tras la maternidad.
