El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada y es fiesta nacional en España. Una festividad religiosa que conmemora el nacimiento de la Virgen María y en España tiene su origen a mediados del siglo XVI.
Este día se celebra el nacimiento de la Virgen que estuvo libre de pecado y culpa desde su concepción hasta su muerte. Por ello, la fecha señalada es el 8 de diciembre, nueve meses antes del 8 de septiembre, día real de su nacimiento según la tradición católica.
Además, la fecha en España está relacionada con el Milagro del Empel. Según recoge la historia, el 7 de diciembre de 1585, el Tercio del Maestre de Campo Francisco Arias de Bobadilla luchaba en la isla de Bommel, en el monte Empel, por la Guerra de los Ochenta Años.
La situación era desesperanzadora y el enemigo propuso al bando español una retirada amistosa. Ante la negativa, decidieron abrir los diques de los ríos e inundar el campamento de los españoles.
En ese momento de vida o muerte, un soldado encontró una tablilla de madera con la imagen de la Inmaculada. El hallazgo se consideró una señal divina y los soldados se enfrentaron a sus enemigos encomendados a esta Virgen.
Según la tradición, de repente, llegó un viento gélido que congeló las aguas del río que prometía inundar el campamento. Los españoles consiguieron avanzar por el hielo y atacar por sorpresa al amanecer del 8 de diciembre.
Gracias a su ayuda, la Inmaculada fue proclamada patrona de los Tercios españoles y actual infantería española. La festividad no fue declarada como tal por el Vaticano hasta 1854, cuando Pío IX declaró el dogma de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
