Hace unos meses murió un ícono del cine fránces de antaño. Aquí te damos una detallada guía sobre su vida tanto actoral como personal.

Alain Delon, uno de los actores más emblemáticos de la época dorada del cine francés, «falleció pacíficamente en su hogar de Douchy, acompañado por sus tres hijos» según el comunicado oficial emitido por su familia. Alain Delon, aclamado en su juventud como el «hombre más guapo del mundo», tuvo un destino marcado por la tragedia y la controversia.

Tras el fallecimiento de Alain Delon en agosto, su hijo menor, Alain-Fabien Delon de 30 años, ha decidido abandonar Francia por un tiempo indefinido, según reportan medios locales. Alain-Fabien se había trasladado a Douchy para cuidar de su padre enfermo y, tras su muerte a los 88 años, busca alejarse y recargar energías.

Su carrera actoral

A lo largo de su carrera, Delon protagonizó obras maestras de los años 60, incluyendo El gatopardo y Rocco y sus hermanos, ambas dirigidas por Luchino Visconti. Su magnetismo lo llevó a colaborar con destacados cineastas de la época, dejando una marca indeleble en el séptimo arte.

Una de sus actuaciones más memorables fue en La piscina (1969), donde compartió pantalla con Romy Schneider, su pareja en la vida real, en una narrativa cargada de celos y seducción en la Riviera francesa. Para muchos franceses, Delon representó la esencia del «gran fauve» del cine, interpretando papeles complejos como asesinos y matones que lo convirtieron en una figura icónica.

A pesar de que su carrera en la pantalla grande disminuyó en los años 90, Delon continuó siendo una presencia habitual en los medios de comunicación, atrayendo la atención tanto por su vida profesional como por su tumultuosa vida amorosa. Durante décadas, su historia se narró en revistas como Paris Match, manteniendo su estatus de leyenda viva en la cultura francesa.

Las controversias

Desde su infancia, cuando fue dejado en un hogar de acogida tras el divorcio de sus padres, su vida estuvo llena de altibajos que influyeron en sus relaciones personales, especialmente con sus hijos. Su historia refleja una compleja lucha emocional que terminó afectando su legado.

Durante una entrevista con el presentador Bernard Pivot, Delon expresó su deseo de reunirse con sus padres en el más allá, revelando un profundo anhelo por la conexión familiar que nunca tuvo. Su relación más problemática fue con su primogénito, Ari, quien, nacido de su romance con la cantautora Nico, falleció el año pasado a los 60 años tras una lucha contra la adicción a las drogas. Aunque nunca lo reconoció oficialmente, Ari era el vivo retrato de su padre, un hecho que complicó aún más su vínculo.

La biografía de Delon está llena de momentos trágicos, pero fue a partir de los años 90 cuando su figura comenzó a ser vista de manera negativa. Acusado de ser un hombre amargado y difícil, Delon se vio envuelto en polémicas que lo llevaron a ser objeto de parodias en programas de televisión. El famoso Les Guignols lo retrató como un ególatra, sacando a relucir su tendencia a hablar de sí mismo en tercera persona, una situación que, aunque exagerada, reflejaba aspectos de su personalidad.

El reconocimiento de Delon como un héroe nacional en Francia, al igual que otras figuras icónicas como Jean Paul Belmondo y Brigitte Bardot, se desvaneció con el tiempo. En la década de 1990, su egocentrismo y sus declaraciones controvertidas lo convirtieron en blanco de críticas y burlas. En 2019, su figura se vio aún más empañada tras recibir la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes, evento que desató una ola de protestas debido a sus comentarios homófobos y racistas.

La admiración que alguna vez sintieron los franceses por Delon se tornó en desdén, especialmente al recordar sus inclinaciones políticas. Como simpatizante del líder de extrema derecha Jean-Marie Le Pen, Delon expresó opiniones que se alejaban de la aceptación social, criticando la adopción por parte de parejas del mismo sexo y mostrando actitudes intolerantes hacia los migrantes.

Aunque su legado como uno de los grandes actores de la historia del cine europeo es indiscutible, la polémica que rodea a su figura ha dejado una marca imborrable en su reputación.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com