España repetirá final en Olímpicos y se enfrentará al anfitrión, descubriremos que otras selecciones han llegado más de una vez a la final.

El próximo viernes 9 de agosto a las 11 de la mañana, el Parque de los Príncipes será el escenario del esperado enfrentamiento entre España y Francia en la final de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los ibéricos han tenido un desempeño que ha sido regular. España llegó a esta instancia tras una dramática remontada en la semifinal contra Marruecos, disputada en Marsella. Marruecos se adelantó con un gol de Rahimi de penalti, pero en la segunda mitad, Fermín López y Juanlu Sánchez anotaron para darle la victoria a La Roja.

Por otro lado, Francia ha tenido un camino más accesible en su trayecto a la final, mostrando una clara superioridad en sus partidos. A nivel defensivo, los anfitriones del certamen se presentan mucho más fuertes que su rival, España. Aunque La Roja ha mejorado su participación considerablemente, los números de Francia reflejan una diferencia significativa en términos defensivos.

No solo una final, sino dos, tres o hasta cuatro

Esta será la segunda final consecutiva de España en los Juegos Olímpicos, la primera fue en Tokio 2020 donde obtuvieron la medalla de plata ante la derrota contra Brasil. Así que ahora tendrán una segunda oportunidad para conquistar el máximo podio.

No muchos jugadores han tenido el privilegio de disputar una final en los olímpicos más de una vez, es un logro reservado para pocas selecciones en la historia del torneo.

Las primeras selecciones en alcanzar finales consecutivas fueron Reino Unido y Dinamarca, que disputaron las finales de 1908 y 1912, con victorias para los británicos. Uruguay logró el mismo hito en 1924 y 1928, considerándose estos torneos como campeonatos mundiales de fútbol.

Yugoslavia jugó cuatro finales seguidas, perdiendo las tres primeras contra Suecia, Hungría y la Unión Soviética, pero ganando en 1960 contra Dinamarca. Hungría llegó a las finales en 1964, 1968 y 1972, Polonia en 1972 y 1976, Alemania Oriental en 1976 y 1980, y Brasil en 1984 y 1988.

Argentina logró este hito en 2004 y 2008, venciendo a Paraguay y Nigeria respectivamente. Brasil, por su parte, ganó las finales en 2016 y 2020, superando a Alemania y España.

España buscará escribir una nueva página en su historia olímpica, mientras que Francia intentará imponerse en su terreno para coronarse campeona.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com