El dÃa de ayer varios paÃses de Europa pudieron apreciar al menos una porción de lo que fue un eclipse solar parcial. En una noticia no directamente relacionada a aquel lindo evento espacial, pero si precursora de las investigaciones que le seguirÃan, se descubrió que durante la próxima década un cataclismo espacial podrÃa acabar con el internet.
Muchos cibernautas han calificado este evento como el apocalipsis de internet. La razón de ello serÃa una ‘super tormenta’ de esas que provocan las estrellas; caracterizadas por fuertes campos de magnetismo, plasma y otros elementos que la ciencia aún está intentando descifrar.
Un evento similar tuvo lugar hace 100 años, el 15 de mayo de 1921, aquel dÃa muchas salas de control de la electricidad 8 y el telégrafo, en muchas partes del mundo se lanzaron en llamas. En Nueva York, Estados Unidos, el incendio causado por esta tormenta se expandió por todo la estación de Brewster.
Casos similares se reportaron igual en India, el Reino Unido, y Nueva Zelanda; perturbación en los equipos electrónicos, cables electrónico y telégrafos. Las comunicaciones por radio también habrÃan sufrido serios trastornos.
Los campos magnéticos generados por la tierra colisionaron con los producidos por las tormentas solares de las cuales solo se saba que son una ráfaga de plasma conducto de electricidad denominada eyección de masa coronal (CME) que produce el sol en determinadas ocasiones. Es a través de un fenómeno que del todo aun no se sabes que terminaron en estos extraños efectos.
A diferencia del 1921, cuando el telégrafo estaba recién empezando a surgir y la electricidad no era tan importante como lo es hoy, los estragos de un evento de este estilo podrÃan ser un poco más severos.
Lo que si se da por hecho que ocurra es un corte en los transformadores de la mayorÃa de los dispositivos grandes o pequeños. Las ondas electromagnéticas mandadas desde el sol en contacto con las de la tierra viéndose dirigidas por la de nuestros objectos eléctricos. Esto, sin embargo, no serÃa difÃcil de resolver a lo mucho un par de horas en lo que se cambian los transformadores. La tecnologÃa de navegación o GPS serÃan posiblemente los que más tarden en ser reestablecidos tardando a lo mucho un par de dÃas.
Pero si bien estos instrumentos tienen solución, lo que termina asustando a los cientÃficos y la gente en general es como es que se verÃa afectado el internet. Los expertos no están seguros de hasta que punto la conectividad a internet se verÃa afectada.
Los cables de internet submarinos no han sido probados para este tipo de eventos climáticos espaciales en particular, asà lo asegura un estudio reciente de Sangeetha Abdu Jyothi de la Universidad de California.