
Actualmente hay importantes disturbios en Irán provocados por la muerte de una mujer llamada Mahsa Amini bajo la custodia de la «policÃa de la moral». Las mujeres iranÃes han participado en protestas anteriores, pero éstas destacan por su vehemencia a la hora de oponerse a las polÃticas del régimen. No obstante, estas manifestaciones deben considerarse en su conjunto como parte de un conjunto de protestas que abordan una amplia gama de preocupaciones.
En los últimos meses, Irán se ha visto sacudido por manifestaciones motivadas por las quejas económicas de profesores, jubilados y trabajadores agrÃcolas, entre otros grupos. Las protestas contra las condiciones económicas se han vuelto crónicas en Irán, donde la inflación es alta y el gobierno ha debilitado el apoyo a la asistencia social y otros servicios sociales. Estas protestas se vuelven cada vez más polÃticas en Irán, ya que el régimen trata de reforzar su control.
Haga clic aquà para ver los últimos resultados de la loterÃa nacional.
En agosto, el presidente Ebrahim Raisi firmó un decreto para la aplicación más rigurosa de las normas que obligan a las mujeres a llevar el hiyab en todo momento en público, vigentes desde la fundación de la República Islámica en 1979. Esta medida fue ampliamente aclamada por los clérigos conservadores que ahora dominan las instituciones designadas y elegidas de Irán como una restauración de las normas culturales que parecÃan estar decayendo.
La tragedia de la muerte de Mahsa Amini era casi inevitable. La joven de veintidós años fue detenida la semana pasada por la policÃa de la moral y acusada de violar el código de vestimenta del paÃs. La familia de Amini dijo que se encontraba en buen estado de salud en el momento de su detención, mientras que la policÃa difundió lo que, según ellos, son imágenes de su desmayo en la comisarÃa antes de ser declarada muerta en el hospital.
Disturbios en Irán-Represión de las protestas
El gobierno suele hacer frente a estas protestas con una mezcla de medidas. En este caso, el presidente habló con la familia de Amini y pidió una investigación para determinar la causa de su muerte, y un representante del lÃder supremo Alà Jamenei también visitó a su familia, aunque el padre de Amini ha acusado al régimen de encubrimiento. Al mismo tiempo, el régimen se ha apresurado a intentar contener las manifestaciones deteniendo a los lÃderes de las protestas y cerrando las plataformas de los medios sociales que, en opinión del régimen, actúan como contagio. La última medida de las autoridades ha sido celebrar una contramanifestación de partidarios del régimen el viernes.
Disturbios en Irán-Discurso de Raisi ante la Asamblea General de la ONU
Raisi y otros lÃderes de lÃnea dura de la República Islámica no muestran ninguna deferencia hacia las sensibilidades occidentales. En su discurso, Raisi condenó el trato de Canadá a los indÃgenas, por ejemplo, y acusó a las naciones occidentales de aplicar un doble rasero en materia de derechos humanos. Ningún miembro de la delegación estadounidense en las Naciones Unidas se retiró durante su discurso, como han hecho los diplomáticos estadounidenses en anteriores discursos de lÃderes iranÃes en la ONU. Aun asÃ, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros lÃderes occidentales condenaron las acciones de la policÃa de la moral iranÃ, y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra los miembros de esta fuerza.
Disturbios en Irán-Las sanciones y el acuerdo nuclear
Además, Irán busca algún tipo de garantÃa por la que el levantamiento de las severas sanciones y la reanudación de las actividades comerciales de las empresas occidentales no puedan verse interrumpidas si un futuro presidente de Estados Unidos rescinde el acuerdo. Además, los funcionarios iranÃes han declarado categóricamente que la preocupación del Organismo Internacional de la EnergÃa Atómica (OIEA) por el material nuclear ilÃcito encontrado en tres emplazamientos es fraudulenta y que la investigación del organismo debe cerrarse.
El gobierno iranà ha mantenido durante mucho tiempo que no está buscando armas nucleares. Pero si el programa nuclear iranà sigue creciendo en tamaño y sofisticación, pronto podrá fabricar una bomba si asà lo desea.
Las infraestructuras necesarias para la energÃa nuclear y las armas atómicas son compatibles y pueden aprovecharse para ese fin. El informe más reciente del Organismo Internacional de EnergÃa Atómica indica que Irán sigue añadiendo centrifugadoras avanzadas a su inventario y acumulando más uranio enriquecido. El acuerdo nuclear habÃa limitado el número y los tipos de centrifugadoras que Irán puede utilizar para ralentizar el proceso de creación de uranio altamente enriquecido, que puede utilizarse en armas nucleares.