Según un resiente estudio, el 30,8% de los españoles creen que su salud mental ha empeorado en los últimos doce meses. Entre las principales síntomas que describen están el estrés, la ansiedad y los sentimientos de tristeza o depresión.

El estudio lleva por nombre V Estudió Salud y Vida 2002 y es llevado acabo por Aegon. En el se analizaron los cambios en la salud fisico y emocional de 1600 encuestados. En particular, son las personas entre 26 y 40 años las que parecen haber empeorado su salud mental.

El 53% de los encuestados afirmó que los síntomas de depresión o ansiedad no han interferido nada en su vida cotidiana. Sin embargo, un sorprendente 33% dijo que estos síntomas han interferido mucho y un 13,9% dice de haber sido afectado en algo.

Este resultado del 30,8% esta seis puntos por debajo al registro del año pasado, en donde el el puntaje a la baja de su estado mental era de 36,6%

En el estudio del 2021, los síntomas de ansiedad eran más elevados entre los encuestados mientras que la depresión y la ideación suicida era más bajo.

El nuevo estudio demuestra que al dia de hoy, las valoraciones son más negativas en las mujeres que entre los hombres, que la percepción mejora conforma aumentan los años y que el riesgo de depresión es mayor entre las mujeres, personas sin hijos y menos de 41 años.

El estudio también plantea la idea de que la situación económica y laboral influye fuertemente en la salud, y que afecta significativamente más a las personas que han perdido su empleo o están en un ERTE.

El 39,2% de quienes han visto afecta su situación económica muestran tener un empeoramiento en su salud mental.

El 61% afirma que su salud emocional no ha variado y el 11% cree que, por el contario, a mejorado.

Entre las regiones españolas, Asturias es en la que más parece haber empeorado la percepción sobre la salud mental, con una pérdida de 0,67 puntos con respecto al año pasado. A esta le siguen Galicia, Castilla y León.

En general, un 68% de los encuestados valora que su salud se encuentra en 7 o más y propone que los motivos de gozar de una buena salud es el no fumar (56,5%) no haber padecido covid (50,5%) y dormir bien (44,5%).

Aunque estos resultados pueden parecer positivos, se tratan de las puntuaciones más bajas de los últimos cuatro años, y es incluso ligeramente inferior a la del 2021, cuando esta era de 7,1.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com