El mundo continua a ignorar la peligrosa y preocupante situación por la que pasan cientos de activistas vinculados a la problemática del medio ambiente en América Latina.

La ONG Internacional Global Witness, fundada en 1993 con el objetivo de intervenir en las tramas de corrupción asociadas a la explotación de recursos naturales, y que, desde entonces, ha impulsado denuncias y campañas ligadas a sectores como el petróleo, el gas, la minería y la madera, hizo público hace poco un estudio que revela una pavorosa realidad.   

La última edición del monitoreo realizado por Global Witness demostró que “América Latina y el Caribe constituyen el territorio donde se registra la estadística más alta en agresiones, persecución y asesinato de personas defensoras del ambiente”, según advirtió la directora ejecutiva del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO), Fernanda Gil Lozano.

En efecto, la CIPDH-UNESCO habría transmitido su preocupación por “la cantidad de ataques letales registrados contra activistas ambientales y de la tierra en América Latina y el Caribe” tras difundirse los resultados del monitores de Global Witness.

Según el estudio, tres cuartas partes de los homicidios que involucran a activistas vinculados a la problemática del medio ambiente sucedieron en América Latina. ‘’En 2021 hubo unos 165 asesinatos en a región, por sobre un total de 227 ataques mortales registrados en todo el mundo’’.

Gil Lozano también detalló que “Entre las personas que fueron atacadas por proteger determinados ecosistemas, el 70% trabajaba para defender los bosques de la deforestación”

Añadiendo que “la lucha de defensores y defensoras de los derechos humanos en materia de asuntos ambientales, quienes alzan su voz en contra del avance sobre la naturaleza y la crisis climática”.

Siendo así la representante del CIPDH-UNESCO incitó a los estados a “garantizar la protección de la vida, la libertad de expresión, el acceso a la información y la participación en la toma de decisiones sobre los asuntos que pueden tener impacto en el ambiente”.

Algo que todos deberíamos tener como prioridad, ayudar a las personas que nos ayudan visibilizando su causa, reclamando por sus derechos y reclamando su protección ante las autoridades.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com