Cifras sobre la violencia que sufren las mujeres mexicanas
Según el informe de Amnistía Internacional, al menos diez mujeres y chicas son asesinadas cada día en México.
Además del elevado número de asesinatos, lo que resulta chocante es la casi total indiferencia de las autoridades mexicanas. De hecho, las familias de las víctimas suelen tener que investigar por su cuenta para encontrar al culpable de estos asesinatos. La falta de interés por parte de las autoridades afecta tanto a la resolución de los casos como a la prevención de los feminicidios. Además, sin investigaciones, no se garantiza el derecho a la vida y a la integridad personal de las víctimas.
En el informe de Amnistía Internacional se pueden leer algunas cifras impresionantes. México registró los asesinatos de 3.723 mujeres en 2020; unos 940 de estos asesinatos eran feminicidios. El informe encontró casos de familias que hicieron su propio trabajo de detective y que fueron ignorados por los investigadores. En muchos casos, las autoridades contaminaron las escenas del crimen o manipularon mal las pruebas. Además, al ser México un estado con varios cárteles de la droga, las autoridades suelen justificar los feminicidios como consecuencia del crimen organizado.
En los últimos años, un creciente movimiento feminista ha llevado a cabo masivas protestas callejeras contra la violencia, pero las autoridades se han mostrado reacias a actuar para detener los asesinatos.
Una activista, Maricruz Ocampo, dice que todo es cuestión de voluntad política. De hecho, los grupos de activistas han intentado a lo largo del tiempo presionar a los gobernantes del país para que den la voz de alarma sobre el gran número de asesinatos y se concienticen. Pero, por desgracia, los funcionarios se niegan a admitir la existencia del problema y no quieren dañar la imagen del país y poner en peligro las inversiones.
Incluso el presidente, Andrés Manuel López Obrador, restó importancia al problema. Describió a las manifestantes como «conservadoras«. Al preguntarle sobre el aumento de la violencia contra las mujeres, dijo: «Díganle a todas las mujeres de México que están protegidas y representadas, que estamos haciendo todo lo posible para garantizar la paz y la tranquilidad.»
Progreso, pero aún violencia
La persistencia de los feminicidios contrasta con los recientes avances del movimiento feminista en México. De hecho, el Tribunal Supremo ha despenalizado recientemente el aborto. Un logro para todas las mujeres mexicanas, que sin embargo lamentablemente siguen siendo protagonistas de tanta violencia en el país.