Una decisión histórica de la Suprema Corte ha despenalizado el aborto en algunos estados mexicanos, como por ejemplo en Coahuila de Zaragoza. Un gran derecho conquistado por las mujeres, que ahora ya no corren el riesgo de condena por la interrupción voluntaria del embarazo. Esta práctica es muy desigual entre los estados mexicanos, pero esta decisión de la Suprema Corte sienta un precedente para toda la nación.
La decisión del tribunal se basó en la autonomía de las mujeres para decidir sobre la maternidad, porque se trata de derechos humanos. El presidente del tribunal declaró: «Es un nuevo camino de libertad, claridad, dignidad y respeto y un gran paso en la lucha histórica por la igualdad y el ejercicio de sus derechos«. Esto representa un gran logro para el país, donde tantos pañuelos verdes ondean en las calles de las ciudades.
Aunque es un gran paso para México – un país muy conservador – no es una victoria completa, ya que la regulación del aborto no está uniformemente extendida por todo el país. Se espera que esta decisión allane el camino para que esta legalización se extienda a todos los estados.
Rebeca Ramos – directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), una organización feminista pro-aborto – afirma: “Con esta sentencia, la Suprema Corte de Justicia marca la línea del debate en los estados para avanzar hacia la despenalización». Además de los movimientos feministas, otros activistas del aborto también están viendo recompensada en parte su larga lucha. También piden que las mujeres encarceladas por interrupción del embarazo sean liberadas inmediatamente; esta sentencia es una herramienta para que las mujeres presas recuperen su libertad.
Además, un elemento muy importante es que esta decisión va en contra de las restricciones introducidas recientemente en el vecino Texas.