Mexico flagPhoto by Jorge Aguilar on Unsplash

La estatua de Colón en Ciudad de México será sustituida por la de una mujer indígena. Así lo anunció ayer Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien dijo que el nuevo monumento será una oportunidad para hacer justicia a las mujeres mexicanas, especialmente las indígenas. Colón no desaparecerá, pero se le encontrará otro lugar.


La escultura de bronce en cuestión se encontraba en el Paseo de la Reforma, una de las principales calles de la ciudad, pero fue retirada el pasado mes de octubre. Formalmente, la retirada se debió a trabajos de restauración, pero Sheinbaum admitió que también fue para evitar que la estatua fuera objeto de vandalismo.


En octubre, de hecho, en el Columbus Day -que México no celebra- se producen protestas y manifestaciones todos los años. El objetivo de estas movilizaciones es llamar la atención sobre las numerosas opresiones que trajo consigo la dominación española. Opresiones de las que el propio Colón, el primer europeo en llegar a América, es considerado un símbolo.


Sheinbaum, según informa Reuters, señaló que reconoce a Colón y su legado, pero tiene un punto de vista diferente al europeo del «descubrimiento de América». Desde el punto de vista mexicano, los europeos no iniciaron una era de civilización, sino de colonización y esclavitud.


De la misma opinión es Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, según el cual España y la Iglesia católica deberían pedir perdón por las atrocidades cometidas en México en el siglo XVI.


La retirada de la estatua de Colón en Ciudad de México no es un hecho aislado. En Estados Unidos, varios monumentos dedicados al navegante italiano también han sido retirados como consecuencia del movimiento Black Lives Matter.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com