Fuente: Tomorrow.org

Según el último informe de perspectivas mundiales realizado por el Banco Mundial, la economía global podría potenciarse un 5,6% en este 2021. Sin embargo, la producción podría tener una caída del 2%, con respecto al pronóstico que hicieron los expertos, tras las consecuencias de la pandemia de Covid-19

“Si bien existen signos de recuperación mundial que se reciben con agrado, la pandemia sigue generando pobreza e inequidad en la población de países en desarrollo de todo el mundo”, declaró el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass. 

En Asia Oriental y en el Pacifico, se cree que el crecimiento económico será de 7,7% al culminar el 2021 y de un 5,3% en el 2022. En Europa y Asia Central, la economía podría incrementar sus niveles un 3,9% este 2021 y mantenerse así hasta el 2022, según explican los expertos.

Por otro lado, en América Latina y el Caribe, el pronóstico del 2021 es un alza de 5,2%, sin embargo, para el 2022 esta región podría experimentar una caída y solo elevar su economía un 2,9%. En Oriente Medio y Norte de África, habría un incremento de un 2,4 % este año y un 3,5 % el próximo.

En Asia meridional se cree que habrá una expansión económica de 6,8 % en 2021 y así se mantendrá hasta 2022. Una de las regiones con el peor pronóstico es África al sur del Sahara, que podría ver en alza su economía un 2,8 % en 2021 y un 3,3 % en 2022.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com