El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes una nueva ley con respecto al uso de la mascarilla. Ahora, es obligatorio su uso incluso en lugares al aire libre aún siguiendo la distancia requerida de 1,5 metros.
Anteriormente, en la vía pública o en los espacios al aire libre era obligatorio el uso de mascarilla cuando existía una distancia inferior a un metro y medio. Sin embargo, ahora se ha incluido la norma del uso de la mascarilla en todo momento.
Esta noticia a generado polémica debido a la negación de gran parte de la sociedad, incluso, el hashtag #NoALaMascarillaAlAireLibre se posiciona en el trend número 2 de Twitter.
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha indicado que esta se someterá a una revisión en el Consejo Interterritorial hoy miércoles. La norma establece que el uso de los cubrebocas no será exigible cuando, “por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias”. Algo que sucede, por ejemplo, al darse un baño en la playa, según el periódico El País.
Los propios expertos en epidemiología tienen sus opiniones personales acerca de esta nueva ley. Algunos opinan que esta medida no tiene sentido ya que, los mayores riesgos de contagio se encuentran en lugares cerrados y muy concurridos. Y por otro lado, otros aseguran que esto garantizará más la Salud.
Excepciones
La nueva ley mantiene que no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad en el que el uso de la mascarilla sea un problema, o por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla. Tampoco será obligatoria en el caso de deportes individuales al aire libre ni actividades que por naturaleza, el uso de la mascarilla sea incompatible. Siguiendo siempre las medidas sanitarias.