Rusia registra la primera vacuna para mascotas del mundo. Tras probarse en perros, gatos, visones, zorros y otro animales las autoridades han concluido que es segura y efectiva contra la Covid-19.
Según ha informado el subdirector del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia, Konstantin Savenkov, la vacuna se ha registrado con el nombre de Carnivac-Cov. El laboratorio encargado de su desarrollo ha sido el del Centro Federal para la Protección de la Salud Animal.
Las pruebas clÃnicas se iniciaron el pasado mes de octubre, y se espera que la vacunación pueda ponerse en marcha de forma masiva a partir del mes de abril. La primera vacuna para mascotas del mundo ha desarrollado “anticuerpos contra el virus en el cien por cien de los casosâ€.
Ahora, el laboratorio federal estudia cuánto tiempo dura la protección que genera contra la Covid-19. Según los investigadores, los anticuerpos de esta vacuna para mascotas protegen durante al menos seis meses. Sin embargo, siguen estudiando los beneficios en los animales que ya la han recibido.
Pese a que no hay evidencias cientÃficas que aseguren que las mascotas pueden contagiar a los humanos, sà son susceptibles de contraer el virus. El caso más sonado fue el de los visones. En noviembre de 2020, Dinamarca sacrificó a cerca de 17 millones de visones tras detectarles coronavirus.
Rusia espera poder producir la vacuna y exportarla a partir de abril. Algunos paÃses como Estados Unidos, Canadá, Austria, Singapur, Grecia y Polonia ya han mostrado su interés por adquirirla.