Se vio semanas atrás como iba ganado entre los clubes más importantes del viejo continente la idea de crear una competición paralela a la Liga de Campeones de cara a generar un mayor número de ingresos. En medio de lo que ha sido un mar de especulaciones y amenazas por parte de la FIFA hacÃa quienes se unan a este proyecto, desde el máximo ente del fútbol europeo empiezan a analizar otro camino. Uno más pacÃfico y que podrÃa llegar a saciar el deseo de equipos como Real Madrid, Juventus o Bayern Múnich de generar más dinero en los torneos internacionales. Y es que ante el temor de romper de manera histórica ese vÃnculo entre equipos, federaciones y la confederación, la UEFA prepara una nueva Champions League.
¿Ha liquidado Guardiola la Premier League?
Hoy, martes 9 de octubre y encabezados por el presidente Alexander Ceferin, la UEFA presentará su proyecto de renovación de la Champions League a las 55 federaciones que conforman el ente. A continuación, las propuestas para contrarrestar la llegada de la Superliga europea.
2024, más equipos y el final de las fases previas
Lo primero que hay que marcar es que los cambios no llegarán hasta verano de 2024, pues los derechos de TV y finales ya se encuentran vendidos hasta este entonces. Algo que según apuntan desde diarios como MARCA no gusta a los clubes que coquetean con la Superliga, pues quieren cambios de manera inmediata.
La primera propuesta que presentará Ceferin pasa por una fase de grupos conformada por 36 equipos, con seis zonas de seis integrantes y 10 jornadas. ClasificarÃan los seis lÃderes, segundos y los cuatro mejores terceros a las rondas de eliminación directa. De ahà en adelante, las fases comunes de octavos, cuartos y semis se mantendrÃan. En total, el campeón pasarÃa de disputar 13 partidos a un total de 17.
La otra opción serÃa la creación de una liguilla donde estén los 36 equipos nombrados anteriormente y donde por sorteo cada uno de estos dispute 10 partidos. Tras esta primera fase, clasificarÃan los primeros 8 de esta, mientras que los que terminen entre la novena y vigésimo cuarta posición disputarán un playoff para sacar a los últimos 8 integrantes de los octavos de final.
Sea cual sea la fórmula que triunfe, esto serÃa el adiós a la fases previas y el inicio de un nuevo sistema de clasificación que podrÃa basarse en el polémico ranking europeo de la UEFA, algo que a los clubes no terminarÃa de convencer.
Por último, queda comentar que UEFA aumentarÃa sus premios, aunque las cifras no llegarÃan nunca a esos 350 millones de euros que ofrecerÃa la Superliga por participar ni a los 500 millones que se llevarÃa presuntamente el ganador.
Todo esto será planteado por CeferÃn en la tarde de hoy a las 55 federaciones de la confederación. Ya sea a partir de esta propuesta, de otras que surjan más adelante o gracias a la Superliga, todo indica que nos acercamos al final de la Liga de Campeones y como la conocemos. UEFA prepara una nueva Champions.