El Gobierno surcoreano, a través del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, ha tomado la decisión de realizar test a los animales domésticos después de que Reino Unido haya advertido de la posibilidad de que sean portadores de la Covid-19.
Según Mirror, la nueva regulación implica que si un gato o perro da positivo en la prueba, tanto su dueño como él deberán pasar un periodo de cuarentena. El grupo de expertos ingleses de la Universidad de East Anglia y del centro de Investigación Earlham Institute ha confirmado que el virus puede afectar a una amplia gama de animales, incluidos gatos, perros, visones y otras especies domésticas.
El primer animal en contraer el coronavirus fue un felino en Reino Unido el pasado mes de julio. La Organización Mundial de la Salud ha afirmado que, si bien la enfermedad se da principalmente en humanos, existen casos de transmisión entre animales y personas. En noviembre, Dinamarca tomó la decisión de sacrificar a toda su población de visones, cerca de 17 millones, tras detectar una mutación del SARS-CoV-2 que podía propagarse entre los humanos.
La decisión de Corea del Sur se ha tomado después de que su primer ministro, Chung Sye Kyun, haya decidido ampliar otras dos semanas las medidas de distanciamiento, las segundas más duras desde el inicio de la pandemia. Según datos del Instituto Johns Hopkins, Corea del Sur cuenta con un total de 78.508 casos positivos y 1.425 fallecidos. Pese a que las cifras se alejan de las de alguno de sus vecinos, como Japón (390.740 contagiados y 5.767 fallecidos), en las últimas horas se han detectado casi 500 nuevos casos.