El confundador de Whatsapp, Brian Acton, se une también a la campaña para que las personas dejen de utilizar la red social: Facebook.
La tendencia se dio una vez que se conoció cómo una empresa utilizaba los datos personales de usuarios de la red para manipular votantes en las elecciones de EE.UU.
«Llegó el momento. #deletefacebook», publicó Acton en Twitter, haciendo mención al escándalo global por datos personales obtenidos en la red Facebook por la empresa Cambridge Analytics.
Incluso ha sido tanto el empuje para que la gente de una vez por toda desista de la idea de usar el Facebook, que el hashtag @deletefacebook (borrar Facebook) ya es tendencia líder en Twitter, precisamente por la controversia causada sobre el modelo de negocios de Facebook.
Ha sido tanta la campaña, que en diferentes sitios web se han dedicado a detallar el proceso para abandonar Facebook, aunque advirtiendo que el proceso puede ser mucho más complejo de lo que parece o de la que gente cree.
Ya hay muchos usuarios que a raíz de la controversia, optaron por borrar su cuenta de Facebook, aunque se desconoce cuántos en total han dejado de usarla.
Roger McNamee, un empresario que hizo importantes inversiones en Facebook, admitió que la red social estaba perdiendo la confianza de sus propios usuarios.
«El problema central es ignorar los derechos de privacidad de los usuarios y la total falta de cuidado con toda la información que ha sido puesta en manos de Facebook», dijo McNamee a la radio pública estadounidense NPR.