Este sábado Vicente del Bosque ha dado la lista definitiva de España de 23 convocados para el Mundial. Ésta destaca por las pocas novedades y la confianza en el bloque que ha hecho a la ‘Roja’ ganar dos Eurocopas y un Mundial en los últimos años. Noticias24H analiza línea por línea la convocatoria de España.

Portería: Es la demarcación en la que estaban las cosas más claras. Tras la lesión de Víctor Valdés, Del Bosque ha seleccionado a David de Gea como tercer portero. El guardameta del Manchester United tras destacar en las categorías inferiores de la Selección parece predestinado a ocupar en un futuro no muy lejano la portería de la absoluta, por lo que Del Bosque ha optado por su convocatoria en vez de por otro portero más veterano, como pudiera haber sido Roberto por poner un ejemplo, para que vaya adquiriendo experiencia en torneos importantes.

Defensa: Aquí la gran disputa estaba entre Juanfran y Carvajal por ver cuál de los dos se iba a hacer con la última plaza de lateral derecho de la convocatoria. Finalmente ha sido agraciado el jugador del Atlético de Madrid en un guiño a la buena temporada de los rojiblancos y por la mayor experiencia del colchonero con la Selección que la del madridista. Juanfran llega algo justo al Mundial tras los problemas físicos que evidenció en la final de la Champions, pero tampoco hay que alarmarse toda vez que en un principio parece que el titular en esa posición será César Azpilicueta.

La polivalencia del navarro, que puede jugar tanto en la derecha como en la izquierda a un alto nivel, precisamente es lo que ha dejado fuera de la convocatoria a Alberto Moreno toda vez que Jordi Alba, ya recuperado de sus dolencias musculares, era desde un principio uno de los fijos en la convocatoria.

Medio: Lo más destacable en esta línea es la ausencia de jugadores que aporten un plan b al característico juego de toque de España. La ausencia de Jesús Navas no ha sido cubierta por un jugador de banda de similares características, como pudiera haber sido Gerard Deulofeu, que aportaran profundidad y velocidad desde la línea de cal en aquellos partidos que se les puedan atascar a los hombres de Del Bosque. Aunque también es cierto que llegado el caso Juan Mata o Pedro podrían adaptarse a este perfil.

La salida de Ander Iturraspe de la convocatoria se debe a que Javi Martínez le ha ganado la mano debido a su mayor experiencia en este tipo de citas y a su polivalencia, ya que también puede jugar de central. Por último, la incursión de Koke parecía clara tras el buen año realizado por el vallecano en el Atlético y tras la lesión de Thiago, que dejó al rojiblanco como única alternativa clara a Xavi en el caso de que éste no rinda al nivel esperado.

Delantera: Es sin duda la línea en la que las decisiones de Del Bosque van a traer mayor polémica. El técnico charro se la ha jugado mucho convocando a Diego Costa toda vez que éste llegará muy justo al primer partido contra Holanda. Sin embargo, la decisión del charro es comprensible. Costa se ha salido este año en el Atleti y es un delantero que le aporta un perfil diferente a lo que ha tenido hasta ahora España. El ariete nunca se arruga y, además, seguro que, aunque Del Bosque no lo reconozca, también ha pesado el que la Selección estaba casi obligada a convocarle toda vez que el colchonero había renunciado a jugar con Brasil.

Otra decisión que traerá cola será la incursión de Fernando Torres entre los 23 elegidos toda vez que el futbolista del Chelsea no ha hecho una gran temporada, sólo ha marcado ocho goles entre todas las competiciones. Sin embargo, Del Bosque confía en él porque el de Fuenlabrada suele rendir bien en este tipo de torneos: fue pichichi de la Euro 2012 y marcó el gol de la victoria en la final de la Euro 2008.

El gran perjudicado con esta decisión es Fernando Llorente, que pese a hacer una excelente temporada en la Juventus, con la que ha marcado 17 goles entre todas las competiciones, no ha visto recompensado su esfuerzo. Del Bosque ya dio pistas de que ésto podía pasar en la Euro 2012, cuando no dio ni un sólo minuto al delantero riojano en toda la fase final.

Álvaro Negredo parecía claro que iba a ser un descarte toda vez que en los últimos meses ha sido suplente en el Manchester City y que llevaba sin marcar un gol desde el mes de enero. Por último, la entrada de David Villa puede entenderse debido a su polivalencia, puede jugar tanto en el centro como tirado a una banda, y a su experiencia con España.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com