Si el el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, invitaba este viernes al arquitecto, profesor y escultor Erno Rubik, inventor del famoso Cubo de Rubik, para celebrar el 40º aniversario de este rompecabezas mecánico tridimensional y colorido que permite más de 43 trillones de posiciones posibles, hoy es Google a rendirle homenaje dedicándole un doodle interactivo con el que se puede incluso jugar. Un auténtico reto virtual.
Durante el encuentro con las autoridades europeas, según afirmó la Comisión en un comunicado, los comensales disertaron sobre la importancia de la divulgación cientÃfica y de la educación, con el fin de atraer a los jóvenes hacia las carreras de ciencias, tecnologÃa, ingenierÃa y matemáticas. «Hoy estamos celebrando el 40º cumpleaños de un juguete clásico que se ha convertido en un sÃmbolo icónico del ingenio europeo en todo el mundoâ€, indicó Durao Barroso, quien destacó que “el Cubo de Rubik es un estÃmulo y un recuerdo a todos los europeos de que tenemos el talento y las habilidades para impulsar la economÃa europea, crear empleo y construir un crecimiento sostenibleâ€.
Por su parte, Rubik, que inventó el cubo en 1974 en Budapest (HungrÃa), se mostró “encantado†del compromiso de la Comisión Europea de “apoyar la innovación, la creatividad y la investigación, inspirando a niños y jóvenes, fomentando su curiosidad y alentándoles a descubrir sus propias solucionesâ€, y subrayó que el 40º aniversario del Cubo es “una celebración del cruce entre aprendizaje y juego, desafÃo y emoción, y compromiso y recompensaâ€. Bruselas indicó que el Cubo de Rubik es una herramienta ligada con las matemáticas, la teorÃa de grupos, la transformación espacial y la geometrÃa. “Es un sÃmbolo del camino del caos al orden y muestra el camino de la educación europea, que debe centrarse en el fomento de la curiosidad y la capacidad para resolver problemas en un entorno cada vez más interdisciplinario, frente a las prioridades cambiantes del mercado de trabajoâ€, concluyó.
 El «cubo mágico» , como fue denominado al inicio ganó el premio alemán a mejor juego del año en la categorÃa Mejor rompecabezas en el 1974. Hasta enero de 2009 se han vendido 350 millones de cubos en todo el mundo, haciéndolo el juguete más vendido del mundo.Â