El secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, ha afirmado que para el Gobierno de España, “asegurar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y luchar eficazmente contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, son dos prioridades innegociables”.
En esa línea ha señalado que la defensa que el Gobierno realiza de esa sostenibilidad, “que es la defensa del sector”, pasa, junto con la toma de decisiones consensuadas sobre bases científicas, por el máximo respeto de todos los operadores a las reglas del juego, “que deben aplicarse con rigor y homogeneidad”.
Domínguez ha basado en estos principios la firma del Protocolo de intenciones para el seguimiento de la actividad pesquera, de buques de interés español abanderados en un tercer país, que han suscrito la Secretaría General de Pesca y la Confederación Española de Pesca (CEPESCA).
Un Protocolo, ha señalado, “que supone un punto de inflexión en la generación de una relación transparente entre el sector y la Administración en el ámbito del control y la lucha contra la pesca ilegal”.
Mediante la adhesión a este documento, ha indicado Domínguez, se simplifica el análisis de riesgos de las partidas que pretendan importarse, por parte de estos buques de interés español, que voluntariamente se comprometen a ceder a la Secretaría General de Pesca información sobre licencias, diarios, declaraciones de desembarque y posiciones vía satélite
Tras la firma, el secretario general ha presentado el Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología para una gestión sostenible de la pesca de atunes tropicales por los cerqueros congeladores. Una iniciativa, ha señalado Domínguez, “que supone la culminación de un largo y fructífero proceso de colaboración entre científicos, sector y ONGs comprometidas con un modelo de gestión sostenible”.