Se ha confirmado la presencia de tropas norcoreanas en Rusia por parte de el secretario de Defensa de EE.UU. ¿Qué implicaciones tendría?
Estados Unidos ha confirmado la presencia de tropas norcoreanas en Rusia, como había alertado Ucrania en repetidas ocasiones. El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, lo declaró en una rueda de prensa en Roma, señalando que aunque se desconoce el propósito específico de estas fuerzas, la situación podría volverse extremadamente grave si se confirmara que están entrenándose para unirse al conflicto en Ucrania del lado ruso.
Las sospechas sobre una colaboración militar entre Corea del Norte y Rusia han sido constantes desde la invasión de Ucrania en 2022. En particular, tras los recientes encuentros entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, ambos países han estrechado sus lazos militares, firmando incluso un acuerdo de asociación estratégica que incluye la defensa mutua. El creciente envío de tropas norcoreanas a Rusia refuerza las preocupaciones de la comunidad internacional.
Los servicios de inteligencia de Corea del Sur (NIS) informaron al Parlamento de que cerca de 3.000 soldados norcoreanos ya se encuentran en Rusia, siendo entrenados en el uso de drones y otros equipos militares. Según el NIS, esta cifra podría aumentar hasta 10.000 a finales de año. El despliegue de estas tropas coincide con las dificultades de Rusia para reponer a sus combatientes tras sufrir cerca de 600.000 bajas entre muertos y heridos, lo que ha llevado a Moscú a buscar refuerzos en sus aliados más cercanos, como Corea del Norte e Irán.
Implicaciones para el conflicto
La posible participación de soldados norcoreanos en la guerra en Ucrania sería una escalada significativa en el conflicto, el planeta estaría ante «el primer paso hacia una guerra mundial» como ha advertido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Si bien Rusia ha negado estas acusaciones, Washington sigue investigando la situación. La participación activa de tropas norcoreanas en el frente ucraniano sería vista como una amenaza grave, no solo por el aumento de efectivos en la guerra, sino también por las implicaciones geopolíticas que esto tendría, especialmente con el régimen de Kim Jong-un.
La creciente asistencia de Corea del Norte a Rusia, tanto en municiones como en personal militar, sigue siendo un punto clave de preocupación internacional, marcando una nueva fase de la guerra y un posible incremento de la tensión a nivel global.