Según organismos oficiales, McDonald’s estaría vinculado al brote de E. coli en 10 estados del país. Aquí todos los detalles.  

Un brote de Escherichia coli (E. coli) vinculado a las hamburguesas Quarter Pounder de McDonald’s, ha causado la muerte de una persona y ha dejado al menos 10 hospitalizados en 10 estados de EE.UU., informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La mayoría de los casos se han registrado en Colorado y Nebraska, mientras las autoridades investigan rápidamente el origen de la contaminación alimentaria.

Hasta el momento, 49 personas de 10 estados han enfermado por la misma cepa de E. coli, conocida como O157. Según el CDC, la mayoría de los enfermos habían consumido una hamburguesa Quarter Pounder. Las autoridades aún no han confirmado qué ingrediente exacto está contaminado, pero sospechan que las cebollas en tiras utilizadas en las hamburguesas podrían ser la causa principal. McDonald’s ha suspendido el uso de este ingrediente en los estados afectados como medida de precaución.

¿Qué es E. coli y cómo se contrae?

E. coli es una bacteria que se encuentra en los alimentos, el ambiente y en los intestinos de humanos y animales. Si bien la mayoría de las cepas de esta bacteria son inofensivas, algunas pueden causar infecciones graves. La cepa O157 produce una toxina llamada Shiga, que provoca cólicos abdominales intensos, vómitos y diarrea con sangre. En casos severos, puede derivar en un síndrome urémico hemolítico, una afección que puede requerir hospitalización.

Los síntomas de una infección por E. coli incluyen diarrea (que puede durar más de tres días), fiebre superior a 39°C, vómitos y signos de deshidratación. No existe un tratamiento específico para la enfermedad, pero la mayoría de las personas se recuperan en una semana con descanso e hidratación. Es esencial evitar el uso de antibióticos, ya que pueden empeorar las complicaciones renales.

Para prevenir infecciones, se recomienda lavar bien las manos y los alimentos, separar las carnes crudas de otros alimentos, cocinar bien los alimentos y evitar productos lácteos no pasteurizados.

El brote de E. coli relacionado con McDonald’s ha generado preocupación en varios estados de EE.UU. Las autoridades continúan investigando para identificar el ingrediente contaminado y evitar más contagios. Mientras tanto, es crucial extremar las precauciones alimentarias para prevenir infecciones.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com